Deciden realizar un nuevo estudio sobre la ferrovía
El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, informó ayer que los países socios del tren bioceánico, como Brasil, Perú y Bolivia, acordaron realizar un estudio “integral” de factibilidad del proyecto, tomando en cuenta que el único que existe en la actualidad es el que hizo el Gobierno, que servirá como base del nuevo informe.
Claros se refirió al tema en la reunión que sostuvo con autoridades de los países socios del proyecto, en la ciudad de Lima, donde firmaron el reglamento interno del Grupo Operativo Bioceánico, cuyo objetivo principal será —dijo— crear condiciones que hagan viable la consolidación de ese proyecto regional.
“Hemos quedado que vamos a generar un estudio de factibilidad integral. El estudio de factibilidad que llevó adelante Bolivia hace tres años ahora está sirviendo como base para que generemos un nuevo estudio de factibilidad, pero ya integral con el aporte de Perú, Brasil y Bolivia”, informó en contacto con la radio estatal.
Según Claros, el nuevo estudio debe dar certeza de la capacidad que tendrá el tren bioceánico, ya que el informe que hizo Bolivia daba cuenta de 10 millones de toneladas al año, pero Brasil sostuvo que sólo ese país generará 50 millones de toneladas anuales.
SOBRE EL PROYECTO
El proyecto del tren bioceánico tiene hasta la fecha un estudio de preinversión hecho por Bolivia que está dividido en cuatro áreas: la primera, de prospectiva comercial, mercado y alternativas logísticas; la segunda, estratégica; la tercera, de evaluación ambiental, y la cuarta, complementaria de alternativas de trazo.