20 empresas buscan negocios en EEUU

Publicado el 12/07/2019 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 20 empresas bolivianas, de diferentes rubros, buscarán acuerdos comerciales en Washington DC (Estados Unidos) en ocasión de la Expobol-USA 2019, un encuentro de negocios que pretende abrir el mercado norteamericano para emprendedores nacionales.

Uno de los miembros de la organización de evento, Miguel Ángel Moreno, destacó el potencial económico de Estados Unidos y el auge por el que este país actualmente atraviesa gracias a su importante producción de petróleo y el índice más bajo de desempleo de su historia. Por ello, el organizador considera que se trata de un mercado clave para los exportadores bolivianos.

Moreno señaló, además,  que el evento, que se realizará del 2 al 4 de agosto próximo, incorpora una serie de actividades que van desde la capacitación para ingresar al mercado estadounidense hasta la oportunidad de formar parte de una rueda de negocios en la que la comunidad boliviana radicada en ese país participa activamente.

“La idea es que los empresarios bolivianos puedan ir a Estados Unidos y no solamente hacer negocios con los bolivianos en ese país, sino también con los hispanos y con todo el mundo anglosajón. Hay más de 60 millones de hispanos en Estados Unidos”, agregó.

Rubros y nacionalidades

Según datos de la organización, los expositores forman parte del sector productivo, dividido en industria, comercio y servicios. Dentro de estos rubros se destacan bienes raíces, construcción, software, tecnología, cultura, arte, turismo, diseño, moda, textiles, gastronomía, alimentos, bebidas, exportaciones, importaciones, marroquinería y artesanía, entre otros.

El 75 por ciento de los visitantes de la cita de negocios son bolivianos, el 10 por ciento anglosajones, otro 10 por ciento, centroamericanos, y el 5 por ciento restante, de otras nacionalidades.

“A cualquier empresa que quiera exportar, o en su caso importar, esta feria le abre todas las puertas porque en Estados Unidos existen muchos mercados. Es la oportunidad de llegar al mercado más grande del mundo”, agregó Moreno.

En la gestión pasada, más de 2.000 personas visitaron el evento.

 

LA GIRA INCLUYE UNA VISITA AL BID

Al margen de las conferencias relacionadas al comercio internacional, los empresarios participantes de la Expobol-USA 2019 podrán visitar el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), principal fuente de financiamiento multilateral de América Latina.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Música

No la pasa nada bien. El intérprete de "La tortura", Alejandro Sanz, estaría pasando uno de los momento más complicado de su carrera, pues habría sido víctima...
El éxito de los corridos tumbados continúa su consolidación mundial tras el éxito de la colaboración entre el artista mexicano Peso Pluma y el argentino...

Después de tres días de bloqueo en la carretera que conecta a Santa Cruz con Cochabamba, se acordó un cuarto intermedio de 15 días en las medidas de protesta en la zona. La decisión fue tomada luego...
Ante la posesión de Marcelino Quispe como nuevo ministro de Minería, a quien el presidente Luis Arce pidió “pisar el acelerador” para alcanzar las metas previstas antes de 2025, el analista en temas...
La planta de urea y amoniaco, desde inicios de septiembre de 2021, cuando reanudó sus operaciones, se habría paralizado unas 40 veces. Según fuentes cercanas a la factoría, se trata de paros...
Los exempleados del Banco Fassil comenzaron ayer a recibir sus sueldos de abril y decidieron levantar las medidas de presión contra la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).


En Portada
La concejala Claudia Flores, de Súmate, reveló este sábado que tras su elección en la directiva del Legislativo municipal la persuadieron para renunciar a...
A través de varias fotografías en redes sociales muestran a la activista Amparo Carvajal, de 84 años, en una vigilia contra la "toma" de la Asamblea Permanente...

Varias entidades han condenado la toma de la entidad protectora de derechos humanos.
Después de tres días de bloqueo en la carretera que conecta a Santa Cruz con Cochabamba, se acordó un cuarto intermedio de 15 días en las medidas de protesta...
Más 70.000 bailarines y 8.000 músicos tomaron este sábado el centro de la ciudad de La Paz para demostrar la esencia religiosa y cultural de la Entrada...
La expresidenta durante la crisis de 2019 publicó este sábado la portada de su libro testimonial: “Jeanine De puño y letra” con prólogo de Andrés Pastrana,...

Actualidad
Varias entidades han condenado la toma de la entidad protectora de derechos humanos.
A través de varias fotografías en redes sociales muestran a la activista Amparo Carvajal, de 84 años, en una vigilia...
Abel Loma, abogado de Claudia C, delatora del caso "coimas millonarias" en contra del exministro de Agua Juan Santos...
El hombre que recibió 100.000 bolivianos tras un error de una cajera de una entidad financiera fue citado para declarar...

Deportes
El club Wilstermann lanzó hoy la campaña “El secreto está en la sangre” que tiene la finalidad captar alrededor de...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo ayer que se buscará reducir el costo de la planilla para el...
Aurora sembró buenas sensaciones y esperanzas entre su afición, luego de endosar anoche una indiscutible goleada de 5-0...
Los más de 130 atletas que hoy serán parte del Gran Prix Mario Paz y mañana del Julia Iriarte, que se disputarán en el...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...