Obras Públicas organiza 4 mesas para generar empleo

Publicado el 21/05/2020 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda conformó ayer cuatro mesas de trabajo junto a las principales empresas productoras de cemento del país, con el objetivo impulsar proyectos que permitan generar empleo en el sector aeronáutico, carretero, habitacional y de infraestructura urbana.

El encuentro contó con la participación de representantes y directivos del Instituto Boliviano del Cemento y Hormigón (IBCH), Coboce, Fancesa, Itacamba, Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce), Empresa Estratégica Boliviana de Construcción (EBC), Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (Ecebol), Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) y Sabsa.

En el encuentro se conformaron cuatro mesas de trabajo: 1) aeropuertos, 2) carreteras, 3) viviendas y 4) mejoramiento de infraestructura urbana.

“En estas mesas vamos a poder plasmar estos proyectos, buscar opciones de financiamiento que también ha ofrecido el sector privado”, indicó el gerente de Sabsa, Roberto Cortez.

 

PREVÉN AMPLIAR AEROPUERTOS

La mesa de trabajo de aeropuertos buscará trabajar principalmente en refacciones y ampliaciones de los aeropuertos del país.

“En el caso de Cochabamba, se trabaja en el proyecto de ampliación de plataforma. En el aeropuerto de El Alto se abordarán proyectos de refacción de pista y en Viru Viru, refacción en las calles de rodaje y plataforma”, explicó Cortez.

Tus comentarios




En Portada
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el trabajo de elaboración de la geografía electoral con base a la nueva distribución de escaños legislativos, tras...

El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que el partido azul convocó a un Congreso...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que...
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas...

Actualidad
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las...
El abogado constitucionalista y exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), José Antonio Rivera,...
El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que...
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre...

Deportes
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...