Trump firma el nuevo plan de estímulo tras bloquearlo durante días

Mundo
Publicado el 27/12/2020 a las 23h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente saliente de EEUU, Donald Trump, firmó este domingo un nuevo plan de estímulo a la economía estadounidense por valor de 900.000 millones de dólares, después de varios días negándose a hacerlo y de que millones de personas perdieran sus prestaciones por desempleo.

Trump suscribió el proyecto de ley por valor de 2,3 billones de dólares la tarde del domingo en su residencia de Mar-a-Lago (Florida), donde se encuentra de vacaciones, confirmó la Casa Blanca.

Ese paquete, conocido como omnibus, incluye el segundo plan de estímulo aprobado este año en EEUU y 1,4 billones de dólares para financiar la Administración hasta septiembre de 2021.

Después de cinco días negándose a firmar el proyecto de ley y exigiendo cambios, Trump dio marcha atrás aparentemente para evitar que la noche del lunes se agotaran los fondos para la Administración y cientos de miles de empleados vieran suspendido su sueldo.

"Firmo este paquete de omnibus y Covid-19 con un mensaje rotundo que deja claro al Congreso que los puntos de la ley que suponen un derroche tienen que retirarse" del texto, señaló Trump en un comunicado.

El mandatario aseguró que, a pesar de que está firmando el proyecto de ley, todavía espera que el Congreso apruebe un cambio en el punto que contempla el envío de un pago único de 600 dólares a millones de contribuyentes para compensar los estragos de la pandemia.

Después de que su propio Gobierno negociara la cantidad de 600 dólares, Trump exigió elevar esa cantidad a 2.000 dólares, y en su comunicado recordó que la Cámara Baja tenía previsto votar este lunes para hacer ese cambio, algo a lo que los líderes republicanos se oponen.

Trump aseguró que el Senado, controlado por los republicanos, "empezará el proceso para votar el aumento de los cheques a 2.000 dólares".

Pero en un comunicado posterior, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, se limitó a dar las gracias a Trump por firmar el proyecto de ley, y no mencionó ningún posible voto de los senadores para hacer cambio alguno.

Trump también aseguró que devolverá al Congreso el plan de financiación de la Administración con partes subrayadas para que se hagan cambios, pero no está claro que los legisladores vayan a modificar nada.

El cambio de opinión de Trump llegó cinco días después de que amenazara el martes con bloquear la ley si no se modificaban varios puntos, desde el aumento de los pagos directos a los estadounidenses hasta una reducción de la ayuda exterior.

Su negativa a firmar la ley provocó que este domingo expiraran dos programas que proporcionaban ayudas por desempleo a entre 10 y 14 millones de estadounidenses, y que ahora quedarán renovados al entrar en vigor la ley.

El bloqueo de Trump al proyecto de ley le mereció críticas de varios miembros de su partido, y de haber durado hasta el 1 de enero habría provocado el fin de un veto nacional a los desahucios, lo que afectaría a unos 30 millones de estadounidenses.

El rescate que firmó Trump incluye un subsidio al desempleo de 300 dólares semanales, 325.000 millones de ayuda a las empresas (275.000 millones de ellos para el pago de nóminas), 45.000 millones para los sistemas de transporte público, 82.000 millones para escuelas y miles de millones en cupones de comida, ayudas a arrendatarios y para la distribución de vacunas.

Tus comentarios

Más en Mundo

El servicio de medios de comunicación de la Santa Sede dará cobertura este sábado, a partir de las 10.00 (04:00 hora de Bolivia), a la misa funeral por el Papa...
Un fuerte sismo de magnitud 6.0 en la escala de Richter sacudió la provincia de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador, a las 06:44 de este viernes, según el...

La tumba del papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción ‘Franciscus’, además de la reproducción de su cruz pectoral, según ha anunciado Vatican News, ayer.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del Vaticano desde hace más de 120 años.
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, atravesará a paso solemne seis...
"Nosotros traemos como candidato para Secretario General al hermano David Choquehuanca (…), vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia", proclamó en Nueva York el presidente de la...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...