Los límites al poder

Columna
Publicado el 01/06/2016

Uno de los  sentidos más importantes  de la democracia es frenar las arbitrariedades del poder. Y esta acción se realiza a través de la aprobación y aplicación de un régimen normativo que establece reglas de juego claras y vinculantes para todos. Estos días se ha vuelto a insistir con mucho vigor  en la iniciativa de los sectores afines al Movimiento Al Socialismo de realizar un nuevo referéndum para consultar, otra vez, a la ciudadanía mediante el voto, si está o no de acuerdo con la modificación de un artículo de la Constitución para habilitar la repostulación del actual presidente a las elecciones de 2019.

Esta idea, que el presidente ha denominado “jugar el segundo tiempo”, pretende revisar los resultados de la consulta de febrero mediante un mecanismo legal para intentar nuevamente, habilitar su postulación. En realidad, existe una serie de acciones  políticas  y legales que se tendrían que seguir para lograr ese cometido, y parecería que pueden ser sorteadas en el camino por el Gobierno, debido al control que ejerce de los factores de poder. No obstante, no se puede ignorar un pronunciamiento mayoritario de la ciudadanía consultada sobre un evento proyectado hacia 2019, antes de que llegue 2019.

Hay varios pasos que anuncia seguir este proceso ante la mirada atónita de la ciudadanía. En primer lugar, se estaría optando por la vía de la Iniciativa Popular, para dar origen a la reconsulta (como han señalado las dirigentes de las Bartolinas), ello implica un proceso de recolección de firmas que secunden esta iniciativa, las cuales deben alcanzar al menos el 20 por ciento del padrón electoral nacional y, de acuerdo a la Ley de Régimen Electoral (Art. 15), debe incluir al menos el 15 por ciento del padrón de cada departamento. Este objetivo puede ser fácilmente cumplido mediante el despliegue de las organizaciones sociales que apoyan al actual presidente.

Por otra parte, de acuerdo al Art. 19  de la Ley de Régimen Electoral, el Tribunal Supremo Electoral tiene la atribución de deliberar sobre la pertinencia o no de la idea, por tanto, tiene en sus manos una gran responsabilidad. Al cabo de sus discusiones, y en medio de muchas presiones y tensiones políticas internas, es muy probable que no encuentran razones de peso para negarla y terminarán aceptando su viabilidad.

Otro actor importante en este trayecto será el Tribunal Constitucional, que con seguridad será llamado a pronunciarse sobre la iniciativa, y dadas sus características, emitirá rápidamente un fallo favorable.

Finalmente, uno de los argumentos más reiterados que cuestiona la pertinencia de este  proceso de consulta es la innecesaria erogación de recursos económicos para volver a consultar sobre lo mismo, pero por lo visto, tampoco significará un óbice y el gasto será ampliamente justificado.

Por tanto, en unos meses estaremos frente a una nueva consulta. Sin embargo, lo que los factores de poder no pueden controlar es el voto ciudadano. Este constituye el principal factor de incertidumbre para la iniciativa, propio de una democracia cada vez más consolidada, no sólo en las reglas e instituciones, sino fundamentalmente, en la mentalidad colectiva.

 

La autora es socióloga.

Columnas de MARIA TERESA ZEGADA

09/08/2017
El costo humano, cultural y ambiental sería irreparable. Por tanto, el problema del Tipnis no puede ser tratado como un problema de correlación de fuerzas...
27/07/2017
La preocupación sobre la calidad de vida en Cochabamba está presente en los pasillos de las oficinas públicas, en las calles, en los medios de comunicación y...
03/05/2017
Es interesante, y extraño a la vez, observar el debate  político y ciudadano sobre la elección de magistrados
08/02/2017
Hace pocos días, el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, informó a la población que el presidente Evo Morales nombrará de manera directa a...
  •  

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...