Por una economía solidaria

Columna
CENTRO CUARTO INTERMEDIO
Publicado el 26/07/2017

Esta semana se viene desarrollando en la ciudad de Sucre el IX Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos. Un espacio de encuentro y debate entre destacados intelectuales, investigadores y académicos que trabajan en torno a temáticas de nuestra realidad nacional.

En esta oportunidad organizamos, junto a colegas de la Universidad de Finlandia Oriental, Universidad de Córdoba de España y la Universidad Mayor de San Simón, el simposio sobre Economía Social y Solidaria en Bolivia (ESS). En esta mesa se presentó diferentes experiencias bolivianas, que giran en torno a las prácticas socio-económicas y los desafíos teóricos-metodológicos en la recepción de la ESS en Bolivia. Si bien la ESS, como perspectiva teórica y de investigación académica en nuestro país es reciente, las diferentes prácticas sociales y económicas tienen larga data, como las formas de organización económica de los pueblos de tierras altas y bajas, el término mismo de ESS vincula las experiencias de la economía alternativa con el movimiento global, en lugar de enfocarse en las ganancias, prioriza las necesidades de las personas, el cuidado de la naturaleza y el cumplimiento de estas necesidades de manera sostenible e igual. 

Para nosotros, la economía social y solidaria es un término paraguas que reúne una variedad de actividades y movimientos que desafían las maneras de entender y practicar la economía como: asociaciones colaborativas, cooperativas, bancos de tiempo, empresas sociales, emprendimientos e iniciativas colectivas, etc. dependiendo de su contexto y legislación. A través de movimientos ciudadanos, organizaciones sociales y económicas, los actores que transmiten la economía social y solidaria están encontrando maneras de alcanzar metas comunes para democratizar la economía y encontrar formas más sustentables de satisfacer las necesidades.

La ESS, al ser una forma alternativa y no discriminatoria de organización, ofrece una gran oportunidad a la mujer y otros grupos económicamente excluidos a participar de sistemas productivos en forma de emprendimientos asociativos. El tomar parte en una iniciativa productiva auto-gestionada conlleva a generar ingresos económicos, que abre posibilidades para un mayor acceso y mejor control de recursos, y puede proveer a los actores sociales participantes de esta economía de autonomía, libertad en la toma de decisiones, capacidad de liderazgo, autoconfianza y autoestima. Como enfoque holístico de la vida, busca impactar todo un conjunto de derechos desde los derechos laborales y económicos a los derechos de las mujeres, los derechos civiles y políticos y los derechos sociales. El desarrollo de las iniciativas es un proceso para mejorar las condiciones en que la economía convencional hace que las personas vivan, trabajen y sobrevivan.

Este simposio es un antecedente para armar una red de organizaciones, movimientos, grupos ciudadanos e instituciones universitarias, que trabajan en torno a la economía social y solidaria en nuestro país, contribuyendo al movimiento global de que otra economía no es solamente posible, sino es urgente. 

 

El autor es economista y miembro del EPRI-CCI.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EFRAÍN GÓMEZ LARA

06/12/2017
El Gobierno ha demostrado cierta habilidad mediática para distraer sus acciones con otras. Ahora no se habla de la situación de los distintos casos de...
26/07/2017
Esta semana se viene desarrollando en la ciudad de Sucre el IX Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos. Un espacio de encuentro y debate entre...
17/05/2017
30/11/2016
Con este título el Centro Cuarto Intermedio está organizando el conversatorio dedicado a analizar y reflexionar sobre la situación de la universidad...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de vuelta de las semifinales de la Champions...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

Actualidad
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...
Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...