El proceso de la desvergüenza

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 23/02/2018

En el cuarto libro de su magistral Ética a Nicómaco, Aristóteles reflexiona sobre la vergüenza. Para el famoso discípulo de Platón, su presencia en nuestras vidas resultaría provechosa desde la perspectiva moral. Pasa que, cuando somos incapaces de usar correctamente la razón, ese pudor nos serviría como alarma, alertándonos ante situaciones reñidas con lo bueno. Así, el miedo al desprestigio nos paralizaría, frenando un impulso que podría conducirnos a la burla o una contundente censura. Porque la revelación de una condición tan propia cuanto impublicable puede ocasionar esas consecuencias. Es verdad que se trata de un auxilio muy elemental, necesario sólo mientras seamos inmaduros y no sustentemos nuestras conductas mediante argumentos; con todo, puede contribuir a tomar decisiones atinadas. Si esto es válido en general, desde luego, tiene también cabida cuando hablamos de la política.

Careciendo de políticos que aprecien el valor del razonamiento y los escrúpulos, queda sólo apelar a la vergüenza. Siguiendo esta línea, un ciudadano contará con la esperanza de que, si bien su gobernante no tiene conciencia moral, podría ser moderado por ese temor al bochorno. No es una experiencia irrelevante. Hay mucha gente que cuida bastante de su imagen, evitando toda mancha, eludiendo cualquier contrariedad para el buen nombre. La situación se vuelve más clara en el campo del poder. Sin embargo, el problema se presenta cuando las autoridades no pueden ofrecernos ni siquiera un ápice de pudor. En este caso, abandonada la posibilidad del freno racional y, por otro lado, de las restricciones que se imponen a nuestras apariencias, queda una realidad indeseable, el peor escenario para ciudadanos con cierta decencia. 

Éstos son tiempos que llevan el sello de la desfachatez. Dejemos de lado la palabrería ideológica, los discursos que son lanzados para las tribunas con inclinaciones al éxtasis etílico, pues cabe decirlo sin ambages: durante los años del Movimiento Al Socialismo en Palacio Quemado, la falta de vergüenza se ha vuelto el común denominador. Pensemos en los múltiples, palpables y groseros actos de corrupción. No soy cándido ni tampoco acusador tendencioso. Sé que la inmoralidad pública no fue inventada por los oficialistas. Puedo mirar el pasado y contar numerosos ejemplos de funcionarios que incrementaban su hacienda gracias a negocios irregulares. La diferencia está en que, a lo largo de las presidencias del MAS, los corruptos se han vuelto deliberadamente vistosos. Las fotografías en medio de bebidas importadas, fiestas que parecen planificadas para genuinas celebridades, etcétera, evidencian ese encumbramiento de la sinvergonzonería.

Sin pudor alguno, además, se alegaba que habría un cumplimiento riguroso a la voluntad de los ciudadanos. No obstante, llegada la hora de reconocer una derrota, un resultado categóricamente adverso, se opta por el cinismo. No tienen a la razón de su lado y, como han perdido toda vergüenza, les resta el recurso del engaño. Claro que, debido a sus ya tenebrosos antecedentes, el descrédito es imposible de ser remontado. De este modo, con descaro, se dirigen a los demás individuos para comunicarles que su decisión no vale un céntimo. Proceden así porque se creen impunes, distantes de la guillotina, el patíbulo o cualquier cárcel. Empero, conviene recordar que ninguna desvergüenza garantiza el mantenimiento del poder. Patanes como Mussolini, Perón, Chávez y Castro prueban que tampoco viene acompañada de inmortalidad.

 

 

El autor es escritor, filósofo y abogado,

caidodeltiempo@hotmail.com

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

04/02/2022
La primera Constitución moderna pertenece a Estados Unidos. Establecida en 1787, dentro del gran Siglo de las Luces, nos acompaña todavía, aunque teniendo ya...
21/01/2022
  •  

Más en Puntos de Vista

23/03/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
23/03/2025
23/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
23/03/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/03/2025
En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.