Asfixia empresarial, informalidad y violencia

Columna
Publicado el 08/05/2018

Hay tres noticias que durante los últimos días han ocupado un lugar destacado en la agenda informativa nacional.

La primera es la que dio cuenta de una explosión ocurrida la madrugada del martes 11 de abril en el centro minero de Huanuni, en Oruro, que causó la muerte de diez trabajadores dejó malheridos al menos a 15 de ellos y con heridas de menor gravedad a más de un centenar.

La segunda, más reciente, se refiere a los enfrentamientos que se produjeron ayer lunes, en Santa Cruz, también a primeras horas de la madrugada, entre un sector de comerciantes que se niegan a trasladarse del mercado de La Ramada y agentes de la Guardia Municipal.

Y la tercera, la relativa a la promulgación de la Ley de Empresas Sociales, el Decreto Supremo que sube el salario mínimo nacional y el compromiso gubernamental que con notable anticipación “garantizó” el pago de un segundo aguinaldo.

Esos tres hechos, cada cual a su manera, pone en evidencia diferentes aspectos del crecimiento incontenible del sector informal de la economía a un ritmo proporcional al achicamiento de las actividades económicas realizadas dentro de un marco legal.

En el sector minero, por ejemplo, durante los últimos se ha acelerado el crecimiento de la minería informal, lo que se plasma en continuos avasallamientos, robo de minerales y enfrentamientos cada vez más cruentos entre quienes luchan por apoderarse de una porción de los minerales que se producen.

El desmesurado crecimiento del comercio informal –cuyos eslabones van desde el contrabando fronterizo hasta los puestos callejeros– es otra faceta del mismo fenómeno. El mercado La Ramada en Santa Cruz es una de las máximas expresiones de lo que eso significa.

Los brotes de violencia en Huanuni y La Ramada son sólo dos entre decenas de casos que a casi a diario ponen en evidencia las dificultades que tiene tanto el gobierno central como los departamentales y municipales para hacer prevalecer la autoridad estatal.

Paradójicamente, gran parte de las políticas públicas adoptadas durante los últimos años tienden a agravar ese problema en vez de atenuarlo. Es lo que ocurre con la política salarial, tributaria y regulatoria de las actividades empresariales, cuya peor expresión son las medidas aprobadas el pasado 1 de mayo.

No es casual ni desdeñable esa relación entre asfixia del sector empresarial formal, el crecimiento de la informalidad y la violencia. Es de esperar, por eso, que quienes tienen en sus manos la conducción del Estado en sus tres niveles –central, departamental y municipal– le den al asunto la importancia que merece.

Columnas de Redacción Central

03/02/2020
J. J. RODRÍGUEZ FLORES No es lo que muchos piensan: “que todo el año es carnaval”, y por lo tanto puede cambiarse de fecha, alargarse, utilizar cualquier...
28/01/2020
LIBERTARIO Preocupado por lo que pasa en Bolivia, Jesús de Nazareth adelanta su resurrección y viene al país para postularse a la Presidencia del Estado...
25/01/2020
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA Desde antes que se realicen las fraudulentas elecciones generales del 20 de octubre pasado, una gran mayoría de la...
23/01/2020
MARIANA BERENICE BREDOW VARGAS
16/01/2020
NILTON CONDORI ALANOCA Al asumir sus funciones el anterior Gobierno indígena, encabezado por Morales (dirigente cocalero), se planteó tres ejes...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...

El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...
Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...