Vargas Llosa y la transición del comunismo al liberalismo

Columna
Publicado el 30/07/2018

Mario Vargas Llosa (Arequipa 1936) ha publicado hace poco La llamada de la tribu (Alfaguara 2018), que nos permite vislumbrar su autobiografía intelectual a través de autores que le ayudaron a desarrollar una tradición de pensamiento que no era habitual en el Perú, comentando a Adam Smith, José Ortega y Gasset, Friedrich von Hayek, Karl Popper, Raymond Aron, Isaiah Berlin y Jean-François Revel. Este autor se impregnó de marxismo y existencialismo en la universidad y fue un entusiasta partidario de la Revolución Cubana. A finales de los sesenta Vargas Llosa se fue apartando del marxismo por varias experiencias: la creación de Unidades Militares de Ayuda a la Producción en Cuba (encubría los campos de concentración) y su viaje a la Unión Soviética en 1968, donde notó que si hubiera sido ruso, habría sido en ese país un disidente. Habían desaparecido las diferencias de clase en función del dinero, sin embargo las desigualdades eran enormes y existían en función del poder. Cuando volvió a leer a Albert Camus le dio la razón sobre la polémica de los campos de concentración y comprendió que cuando la moral se alejaba de la política comenzaban los asesinatos y el terror. La ruptura definitiva de Vargas Llosa con el socialismo fue cuando protestó junto a otros escritores contra el atropello y encarcelamiento del poeta Heberto Padilla, quien había sido viceministro de Comercio Exterior y activo participante en la Revolución Cubana. Entonces Fidel Castro respondió en persona acusándolos de servir al imperialismo y afirmando que no volverían a pisar Cuba. A Vargas Llosa le tomó años revalorizar la democracia y comprender que las “libertades formales” de la democracia burguesa son la frontera entre los derechos humanos, la libertad de expresión, la diversidad política, y un sistema autoritario y represivo, donde, en nombre de la verdad única, se podía silenciar toda forma de crítica, imponer consignas dogmáticas y sepultar a los disidentes. Por lo menos la democracia, aunque imperfecta, remplazaba la arbitrariedad por la ley y permitía elecciones libres y partidos y sindicatos independientes del poder.

Líderes carismáticos como Hitler, Mussolini, Perón o Fidel Castro apelan al “espíritu de la tribu” en sus discursos, expresión que da título al libro. Vargas Llosa, apoyándose en Karl Popper, nos explica que en el fondo más secreto de todos los civilizados, existe la añoranza de aquel mundo tradicional (la tribu), cuando el hombre era aún parte inseparable de la colectividad, subordinado al brujo o al cacique todopoderosos, quienes tomaban por él todas las decisiones. Allí el hombre se sentía seguro, liberado de responsabilidades, sometido a la manada, al hato, al igual que los animales. Así se hallaba el ser humano en la pandilla o la hinchada, adormecido entre quienes hablaban la misma lengua, adoraban los mismos dioses y practicaban las mismas costumbres, y odiando al otro, al ser diferente, a quien podían responsabilizar de todas las calamidades que sobrevenían a la tribu. El “espíritu de la tribu” es el irracionalismo del ser humano primitivo, fuente del nacionalismo, de todo fanatismo, de la reaparición de terribles líderes carismáticos, gracias a los cuales la ciudadanía retorna a ser masa enfeudada a un caudillo.

Un escritor con tanto roce y experiencia de vida enriquece nuestra visión de mundo, ya que conoció a Hilda Gadea, Haydée Santamaría, Simone de Beauvoir, Margaret Thatcher y un sinfín de personalidades del ámbito político y cultural. Considero que este ensayo nos permite comprender el desencanto con respecto al comunismo de quienes nos anteceden generacionalmente. Asimismo nos permite, junto a autores liberales, reflexionar diferentes problemas como la libre competencia, el Estado, la igualdad ante la ley, la igualdad de oportunidades, los derechos humanos, la educación, los derechos de las minorías sexuales, religiosas y políticas, la defensa del medio ambiente, la libertad de expresión, la participación del ciudadano común y corriente en la vida pública y muchos problemas actuales. Nos impulsa a reflexionar sin dogmatismo, a ser críticos también con el liberalismo, ya que este ha generado en su seno una “enfermedad infantil”, el sectarismo, encarnada en ciertos economistas hechizados por el mercado libre como una panacea capaz de resolver todos los problemas sociales. Hasta Adam Smith toleraba subsidios y controles estatales, cuando el suprimirlos podía acarrear más males que beneficios. El rasgo liberal es la tolerancia para el adversario, aceptar que uno podría estar en el error y el adversario tener razón. La realidad es compleja y un gobierno liberal debe enfrentar la realidad social e histórica de manera flexible, sin creer que se puede encasillar a todas las sociedades en un solo esquema teórico, actitud contraproducente que provoca fracasos y frustraciones. Esta lectura nos ayudará a meditar la importancia del presente.

Columnas de ERIKA J. RIVERA

16/06/2020
Desde 2010 hasta 2019 se presentaron más de 110.000ciento diez mil focos de calor en el Oriente boliviano, causados en su gran mayoría por mano humana. El...
17/05/2020
Entre los aspectos sociales y políticos de esta epidemia encontramos las falacias de las teorías conspirativas. ¿Qué es una teoría conspirativa? Es una...

Más en Puntos de Vista

ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...
Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...