Cabeza enferma

Columna
Publicado el 14/08/2018

Estamos muy mal señores, muy mal. Así reza el dictamen de cualquier médico o galeno que se precie de hacer un buen examen mental a algún enfermo psiquiátrico declarado.

Algo así nos sucede como país. No solamente damos pie a libretos dignos de un realismo mágico de la década de los 60, o de un disparatado guión de película sin moraleja, sino que tenemos una mala cabeza gobernante.

Hemos perdido el norte. Una clara comprobación de lo pésimo que andamos es el hecho de buscar y condenar culpables en mandos inferiores; en lugar de superiores o “cabezas”. Ha quedado evidente que no sirve de nada dar de baja al soldado X, teniente, edecán, o al funcionario que se equivocó al sumar cantidades, o al que disparó el “canicazo”.

Da pena y risa vivir en un país absurdo y arbitrario donde es más importante el castigo y la burla que la ética, la honestidad, la justicia y otros valores que, a moneda de uso y cambio actual, valen lo que mancha un papel higiénico.

De un tiempo a esta parte hemos aprendido a “interpretar” palabras, a decir “lo que realmente quiso decir” y a tomar los exabruptos como lo que son, llegando a eximirlos e incluso a reducirlos a nivel de chiste y de memes.

Por eso no deberíamos quejarnos. Aparentemente es mejor seguir disfrutando de una falta de reglas claras y vivir en el jolgorio. Total, al final de cuentas, tal como alguien lo dijo alguna vez, en Bolivia pasa de todo y no pasa nada.

Venimos engrosando los 193 años de historia independiente boliviana con más atropellos a la justicia que aciertos.

O es que  ¿alguien ya reclamó cuando se cambiaron los 24 diamantes que ya faltaban en la dichosa medalla presidencial? O a ¿alguien se le ocurrió buscar a los directos responsables cuando colgaron a uno de nuestros mandatarios? ¿Alguien trató de sanar a la cabeza?

Porque está demostrado que si la cabeza no atina a mantener un orden y concierto, los pies estarán menos dispuestos a recorrer un camino coherente dirigiéndose a una meta determinada, no importando si ésta, está plagada de optimismo, certidumbre, tranquilidad y un mejor porvenir.

Mientras nos quedemos sentados, dejando que las cosas sigan como están, porque no queremos involucrarnos, porque es mejor que se queden así y evitemos el compromiso, sólo quedará expresar la indignación en los cafés, en las redes sociales y vivir con el falso optimismo de que las cosas cambiarán, en ésta o la siguiente generación.

 

La autora es magíster en comunicación social y periodista.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...