Lo mejor de la oposición

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 02/09/2018

La noche del viernes pasado la Cámara de Diputados sancionó la Ley de Organizaciones Políticas que abre la posibilidad de la reelección de Evo Morales. Lastimosamente para quienes aún creen en el Estado de Derecho, las elecciones primarias se celebrarán de acuerdo con los planes del gobierno y en función de las ambiciones oficialistas. Mis lectores tendrán que hacer un pequeño esfuerzo para meterse en la cabeza la idea de que Evo Morales será candidato, porque no hay poder real en Bolivia que lo impida, pese a que algunos miembros del Tribunal Supremo Electoral ya han dado señales muy tibias de la arbitrariedad e la inconstitucionalidad que representa la habilitación del presidente para un cuarto mandato.

Lo peor de todo es que los políticos opositores han consentido tácitamente esta patraña legal de las primarias, exponiendo por enésima vez el ramillete de egoísmos y vanidades de sus representantes, que no tienen en mente otro norte que no sea el de candidatear para el cargo que sea en las elecciones de 2019. Yo creo que la oposición ha llegado el límite de sus posibilidades y sus fuerzas, porque ya le resulta insufrible la tarea de defender el 21F, no lo hizo, no lo hace ni lo hará de buena manera. Los opositores ya han dado suficientes muestras de desunión, de fractura, y esta es su principal debilidad, que lo único que les ha resultado es una sumisión vergonzosa ante el poder azul, que para algunos viles opositores les ha resultado un buen negocio.

Ha quedado confirmado entonces que Evo Morales será candidato y la única forma de derrotarlo es con el voto y en las urnas. Para lograr ese objetivo la oposición tiene que pisar tierra e identificar que la principal fortaleza es la gente sencilla que irá a votar en octubre de 2019. Lo que corresponde es tomar el camino democrático y preparar el plan para las primarias de enero de 2019, con demasiada paciencia y calma, motivando a todos para participar en las elecciones como premisa, porque la convocatoria a la abstención sólo conducirá al infierno. Basta ver la imagen desastrosa que muestra Venezuela y el resultado satánico que se logró el 20 de mayo pasado cuando la oposición antichavista promovió la abstención generalizada en las elecciones presidenciales que terminaron eternizando a Maduro en el poder.

Lo que más daño le hace al proyecto opositor es la sobreexposición de la imagen de los precandidatos, especialmente aquellos que menos posibilidad tienen debido a sus perfiles antipáticos. Grande sería el infortunio si los masistas invaden las filas opositoras y alientan los egoísmos internos para consolidar la división, como han procedido en el pasado reciente. Entonces, ¿qué es lo mejor de la oposición? La gente, pero la gente que pretende elegir y no candidatear. Ahí está el poder, y es precisamente esta gente la que tiene que decidir el camino y elegir a los líderes para cambiar este escenario de dureza política y progreso económico lento e inseguro. Lo primero que tendría que hacer la oposición es alejar del tablero a los candidatos y conformar un consejo supremo de gente sabia y educada, sin pretensiones personales o electorales, y que marquen el plan de unión, diseñen una propuesta política y después de crear todos los elementos necesarios, preseleccionen a los mejores candidatos que se distingan por los valores que representan, para participar de las primarias de manera orgánica y efectiva. Quedan cuatro meses.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

13/04/2025
La fragmentación de la oposición boliviana parece hoy más irreversible que nunca. Sin embargo, no es solo producto de intrigas internas, precandidaturas...
30/03/2025
Cada día se consolida con más fuerza la figura de Andrónico Rodríguez como candidato presidencial en las próximas elecciones generales. Lo será ya sea...
23/03/2025
Es urgente que los partidos de oposición abran los ojos ante la creciente presencia de infiltrados que, bajo el disfraz de simpatizantes, buscan debilitar...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...

Actualidad
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...