¿Qué se esconde detrás del humo?

Columna
Publicado el 22/08/2019

En realidad, son más de un millón de hectáreas de bosque que se han perdido y quemado en la Chiquitanía. Detrás del humo se esconden otros problemas que hacen poco ruido. Sin ir lejos, en Santa Cruz de la Sierra, en nombre del progreso y del lujo, varios proyectos inmobiliarios ocupan el cordón ecológico de esta ciudad, un referente de prosperidad en el país. A este ritmo, ¿qué va a quedar de un departamento tan fértil y próspero como aquél? ¿Qué va a ser de Bolivia?

Seguimos lamentando y sufriendo las consecuencias de siglos de saqueo de nuestros recursos a manos de la corona española. Cientos de años después, dejamos que empresas de un país aún más lejano aniquilen especies, contaminen el agua dulce y dejen sin vida lo que antes eran paraísos terrenales.

Nuestros ancestros solían jactarse de las lagunas y ríos emblemas de las ciudades. Generaciones como la mía ya no llegaron a conocer esto. Estos atractivos pasaron a ser principales puntos de contaminación y de peligro.

En vez de invertir millones de bolivianos en un museo en honor a una persona que gobierna un país y que quiere perpetuarse en el poder, por qué no tener museos de naturaleza y medioambiente que muestren lo rico de nuestra flora y fauna, pero, sobre todo, que enseñen a los ciudadanos cómo cuidar el medioambiente y lo importante de hacerlo. Y no se trata sólo de aprender, sino también de ser consecuente con los ideales y persistente con las luchas. Ayer quedó claro que los colectivos ciudadanos perdieron fuerza en el denominado “paro por la democracia”.

Está claro que a la Pachamama (madre tierra) sólo se la recuerda y venera para propaganda política y ritos ancestrales. La bandera real es otra: la del narcotráfico, que necesita mucho suelo para cultivar coca. Era de esperar que las consecuencias llegasen y no se trata sólo de lo que deja de existir por el exterminio, los efectos van más allá… Reitero, son más de un millón de hectáreas perdidas en la Chiquitanía.

 

Periodista de Los Tiempos 

 

Más artículos sobre el tema

Neocolonialismo e imperialismo Bernardo Ellefsen

Entre llamas, humo e hipocresía ambiental Lorena Amurrio Montes

Bolivia, un país de incendios Demetrio Reynolds

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Adriana Trigo Amador

06/03/2020
Toda tragedia invita a reflexionar, pero parece que, por inercia, también a criticar y, por supuesto, juzgar. ¿Juzgar a quiénes? A aquellas personas que...
13/02/2020
Aquellas personas que piensan que defender los derechos de los animales es absurdo o frívolo ante las necesidades humanas, por favor, absténganse de leer...
10/01/2020
Siempre recordé tres cosas del Cristo de la Concordia: es la segunda estatua de Jesús más grande del mundo; es, por excelencia, el ícono representativo de la...
28/11/2019
Estamos viviendo las primeras semanas en las que la “normalidad” volvió al país. Uno de los aspectos valorados, en medio de un sinfín de temas primordiales,...
01/11/2019
Nuestra relación no comenzó de la mejor manera. Cuando era niña, en un afán de calmar berrinches, en la calle mi madre me decía: “Voy a llevarte con el...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...