De incendios, helipuertos y salas de preembarque

Columna
Publicado el 19/09/2019

750 m2 de una sala de preembarque del palacio de gobierno reciben mayor atención que millones de hectáreas consumidas por el fuego, más de cinco bomberos muertos, 1.200 especies afectadas y 96 comunidades en riesgo…Eso es poco decir para retratar la tragedia que están sufriendo la Chiquitanía y Bolivia.

Ayer, dos noticias generaron polémica: los tres millones de hectáreas consumidas por el fuego y la extensión de la sala de preembarque del nuevo palacio, la cual cuenta con bomberos de manera permanente y comodidades que llegan a caer groseras. Dos claras realidades de lo que estamos atravesando como un país fragmentado y de polos extremadamente opuestos: autoridades que continúan concibiéndose como deidades y el de un territorio que sangra.

Los kilómetros cuadrados quemados en el país equivalen a 41.293,4 kilómetros cuadrados, similar a Suiza. En este mismo país que perdió tanto a causa de incendios, el primer mandatario decidió tener un nuevo palacio de gobierno cuya construcción costó 42 millones de dólares, monto al que luego se sumaron otros 2,5 millones de dólares para el equipamiento del mismo.

¿Hasta cuándo dejará Bolivia al señor Presidente cumplir ese papel de Dios de la destrucción? Una deidad del inframundo que incomprensiblemente está en los cielos. Es obvio que el Presidente y todo su escuadrón ignoran y están peleados con necesidades urgentes. Imagino que esta patología manifestada en un tirano déspota y narcisista tiene nombre.  

La gente ha demostrado ser solidaria y valiente. Sin embargo y da mucha pena decirlo, no es suficiente ni lo será. ¿Qué pasa con nuestras autoridades? ¿Todavía sienten? Me atrevo a decir que todo boliviano ha sangrado-en mayor o menor medida-junto a la Chiquitanía. Los países vecinos y el mundo se han identificado más con el bosque chiquitano que nuestras propias autoridades. ¿Dónde nacieron ellos? ¿Qué país piensan que gobiernan? ¿Dónde creen que viven?

 

Periodista de Los Tiempos

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Adriana Trigo Amador

03/10/2019
Sentimos olor a humo y a quemado, sensación que ya es usual en Cochabamba, y es que nuestra relación con el fuego se está volviendo tan normal que nos...
19/09/2019
750 m2 de una sala de preembarque del palacio de gobierno reciben mayor atención que millones de hectáreas consumidas por el fuego, más de cinco bomberos...
22/08/2019
En realidad, son más de un millón de hectáreas de bosque que se han perdido y quemado en la Chiquitanía. Detrás del humo se esconden otros problemas que...
  •  

Más en Puntos de Vista

18/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
18/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
18/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que...
Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el poklítono centro de la ciudad de...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...