La deuda de y con China

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 19/04/2020

La responsabilidad del Partido Comunista Chino en la propagación del virus por acción u omisión, por ocultamiento de información, negligencia –o por lo que Evo Morales, su aliado, ha celebrado como merito propio, esto es, un triunfo al que consideró la tercera guerra mundial sin armas– traerá el establecimiento de un nuevo orden económico en el mundo.

Independientemente de los hábitos de consumo alimenticio de los chinos, el hecho de que el régimen haya silenciado al científico (chino) que alertaba sobre la aparición del Covid-19 y sus efectos, da cuenta de la magnitud del problema respecto a los móviles que pudieron haber guiado los actos de Xi Jinping y su Comité Central, no solo para ocultar al mundo la letalidad del virus, sino también para “distraer” de sus consecuencias económicas.

Ahí radica la alusión a una tercera guerra mundial, quizá bajo la lógica estalinista donde una muerte duele, pero un millón de muertes son solo estadística. Por tanto, tras el Covid-19 existe todo un complejo escenario de verdades ocultas, intereses de orden geopolítico, predominio en el mapa económico del mundo, en el desarrollo científico, así como una suerte de dependencia que determine la consolidación de bloques económicos bajo esa mirada tan propia de regímenes castradores de las libertades individuales como es el chino.

Frente a esta realidad, el mundo globalizado debe actuar. Una premisa básica pasa por establecer exactamente cuál fue y será la responsabilidad del Gobierno chino y la obligación que tiene de resarcimiento por el enorme daño causado, no solo por el deceso de personas, sino por los efectos negativos de la pandemia en la economía global, en empresas, industrias y familias.

Dicho de otra manera, el PCCh no puede quedar exonerado de los efectos de la pandemia y de su deber de responsabilidad, como actor mundial de primera línea, ante la humanidad por los daños provocados. Y en esa línea ya están avanzando países como Japón, el Reino Unido o Francia, donde Emmanuel Macron fue elocuente: “no lo sabemos, claramente pasaron cosas que desconocemos”. Y es simple: la globalización no solo debe ser entendida como la interacción y sinergia de las economías en el mundo, también las responsabilidades están globalizadas debido a que no pueden ser disociadas de los actos de los Estados en el contexto mundial.

En el plano interno, Bolivia tiene contratadas deudas bilaterales. A la República Popular China es a quien más debemos, cerca de 900 millones de dólares. En el anterior régimen, la mala obra china fue parte de la dinámica de edificación de varios proyectos, así como los empréstitos, por lo que bajo la actual coyuntura, debemos preguntarnos si cabe continuar con el pago de la deuda bilateral a ese país, y si no es tiempo de cuantificar el perjuicio que nos ha producido con el Covid-19, para negociar el castigo de la acreencia, más daños. No olvidemos, la responsabilidad del PCCh con Bolivia y el mundo, es infinita.

 

El autor es abogado

Columnas de CAYO SALINAS

03/05/2020
La política no respeta salud, pandemias y menos la vida. El ejemplo lo da Bolivia y la prueba irrefutable descansa en los hechos que, a diario, dan cuenta de...
19/04/2020
La responsabilidad del Partido Comunista Chino en la propagación del virus por acción u omisión, por ocultamiento de información, negligencia –o por lo que...
05/04/2020
La vida de la gente ha cambiado, así como sus hábitos y costumbres. El mundo ha cambiado. La causa, el coronavirus, una microorganismo generado y creado en...
22/03/2020
La situación es muy compleja, lo que permite desnudar sin ningún tipo de ambigüedades la verdadera posición de la sanidad pública en Bolivia. Siempre se ha...
08/03/2020
Un tema que marcará atención a la hora del debate, es el que se hará referencia a las denominadas empresas estatales, cuyo tratamiento será crucial en la...

Más en Puntos de Vista

05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
04/05/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...