El arduo reconocimiento de la diversidad

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 17/10/2020

Paul Ricoeur pertenece a ese grupo de pensadores cuyas ideas estuvieron marcadas por el encierro. En 1939, este filósofo fue hecho prisionero. Estuvo en varios campos de concentración. No es casual que, habiendo tenido esas agudas experiencias, se haya ocupado de reflexionar acerca del mal o del sufrimiento. Sin embargo, sintió igualmente predilección por otros temas. Así, en distintas páginas, se decantó por escribir sobre la relación con los demás.

No cabe, pues, imaginar a quien trabaja en un despacho sin tener presente al prójimo, evitando razonar acerca de cuál es su importancia para nuestra propia existencia. Es cierto, la filosofía tiene que ver con el conocer, mas interesa también reconocernos en ese otro. Nadie niega que sea difícil, por lo cual su esfuerzo se destaca. Esto se nota cuando leemos el último de sus libros, Caminos del reconocimiento, aparecido en 2005.

Nada tan sencillo como convivir con los que piensan de modo similar. Es verdad que, salvo desde una perspectiva jurídico-política, entre otras pocas excepciones, no somos iguales. Cada uno cuenta con manías, prejuicios, pero asimismo creencias e ideales, que pueden servir para distinguirnos del resto de quienes conforman una sociedad en particular.

No obstante, en muchos casos, si pensamos en temas de mayor trascendencia, como la condena del asesinato, las diferencias pierden fuerza. Teniendo valores y principios compartidos, como el respeto a la dignidad, los vínculos con otras personas resultan favorecidos. El problema es que esta suerte de común denominador no es siempre tan evidente. Es más, en ocasiones, para lograr este acuerdo mínimo, debemos realizar concesiones que nunca hubiésemos concebido. En cualquier caso, tendremos un bien mayor por el que valga la pena luchar. La política hace posible que lo comprendamos así.

En democracia, cabe la preocupación por evitar dos errores. Por un lado, no tenemos que confundir minoría con mayoría. Sucede que, cuando se obtiene un porcentaje importante de votos, pero inferior al 50% más uno, alguien podría sentirse tentado a creerse la voz del poder supremo. Hay que considerar la presencia de otros grupos, sectores, individuos con igual o similar representatividad. Todos tendrían el deber de buscar las mejores soluciones a los problemas sociales.

Por otro lado, está el peligro de suponer que una mayoría equivale a totalidad. No, ni siquiera con el 99% de apoyo del electorado se aceptaría esto como válido. Aun cuando se trate de un disidente, éste tiene derecho a manifestar su disconformidad, ejercer facultades, formular reclamos y, desde luego, exigir un trabajo gracias al cual nuestra realidad mejore.

Si es imposible contar con una realidad uniforme, en donde todos sean reflejos de un mismo sujeto, debemos optar por la convivencia plural. Es lo que la sensatez indica. Creo que hasta la fuerza lo sustenta, es decir, nuestra incapacidad de acabar con el otro. Así como la tolerancia puede surgir por tomar consciencia de la imposibilidad de vencer al contrario, corresponde esforzarnos para tener una convivencia diversa, plural, tal vez incómoda.

Negarse a reconocer que los demás, quienes no coinciden con nuestras posturas, aunque sea parcialmente, forman parte del mismo escenario social, político, cultural o aun económico, es una posición incompatible con la realidad. No sólo esto. Suponer que no se justifica ningún esfuerzo para ese tipo de convivencia implica renunciar a la democracia, al civilizado modo de lidiar con el poder.

 

El autor es escritor, filósofo y abogado, caidodeltiempo@hotmail.com

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

27/01/2024
Comenzando este año, me comprometí a consumar una labor que se hallaba pendiente: leer las Obras completas de José Ortega y Gasset. Si bien ya había devorado...
22/01/2024
Si estudiáramos la historia intelectual de Francia durante el siglo XX, notaríamos cómo muchos pensadores asumieron posturas socialistas. Sartre, sin duda,...
26/10/2023
En 2005, junto con algunos amigos fundamos el Movimiento Político Liberal. Teníamos la convicción de que, si se procuraba resolver la problemática social, el...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...