El incremento de casos de Covid-19 en Bolivia

Columna
Publicado el 16/01/2021

Los casos de Covid-19 están aumentando en Bolivia. El jueves14 de enero se han registrado más de dos mil (2.198) casos. La segunda ola está ocurriendo. ¿Pero por qué?

La primera razón es que en la primera ola se tomaron medidas que reducían la transmisión del virus y hasta abril de 2020 tuvieron éxito. Hasta ese mes, el número de nuevos casos diarios llegó a una cifra inferior a 100. Este gran resultado animó al Gobierno de entonces a cambiar las restricciones sanitarias estrictas por otras más relajadas y la mayoría de las personas dejó de respetar las medidas de bioseguridad porque creía que ya no había riesgos.

Entones la transmisión del coronavirus subió por el incremento de la vida social y sus actividades, la Covid-19 se propagó de nuevo y causó más de 8.000 muertos hasta finales de agosto. Muchos otros quedaron contagiados y se recuperaron. Sin embargo, para crear inmunidad colectiva se necesita más o menos un 70% de la población infectada y Bolivia tenía probablemente solo alrededor del 50 al 55% de gente contagiada. Esto significa que las personas que no se enfermaron con Covid tienen aún el riesgo de contagiarse si no observan medidas personales de bioseguridad.

Otra razón de la segunda ola de la pandemia en Bolivia, y  que ahora se está investigando, son las nuevas cepas del coronavirus. Parece que algunas nuevas cepas del vuris que provoca la Covid-19 pueden contagiar de nuevo a personas que ya han sido infectadas. Esto se ha observado en el Brasil. Y esta reinfección igual puede enfermar a las personas. Y los infectados contagian más rápido a otros, por la alta carga viral en el sistema respiratorio. Se cree que una persona portadora de la cepa inglesa podría contagiar hasta cinco otras personas y no solo a tres como la cepa de Wuhan, la de la primera ola.

Como Bolivia está cerca al Brasil, es muy probable que parte de las nuevas infecciones sean de la cepa de ese país, aunque también es posible que ya hayan llegado otras.

Hasta ahora, el número de muertos diarios es bastante bajo si lo comparamos con otros países en el mundo, pero podría aumentar. Es importante observar continuamente este aspecto ya que no podemos olvidar el costo que representa la pandemia para personas que se enferman o mueren: no poder trabajar, el costo de los medicamentos, de la hospitalización, etc.

Es comprensible que entre las estrategias de Bolivia ya no estén las de cerrar la economía, como en otros países, porque la mortalidad es muy baja y contagiarse no es peligroso para la gente joven. Además, se pueden tomar medidas fáciles para controlar la propagación del virus. El distanciamiento de 1,5 metros (prohibir filas, taxi trufis y transporte pequeño que no respete el distanciamiento), lavarse las manos permanentemente, y utilizar barbijos.

 

El autor es magíster en negocios internacionales

Columnas de ARNOLD HAGENS

19/01/2025
Nuestro hogar debe ser un espacio de tranquilidad, donde podamos relajarnos y disfrutar con amigos y familia. Pasamos gran parte de nuestra vida en casa,...
18/08/2024
No es un gran secreto, que, a pesar de todos los problemas sociales y enfermedades en el mundo, la esperanza de vida ha ido en aumento en la mayoría de los...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...