“La suprema función del Estado”

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 21/07/2021

No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo evidente es que las chicas y los chicos dizque estaban cansados y necesitaban descansar. El Ministro dijo que este año se adelantó el “descanso pedagógico” por ese motivo, y también porque se quería evitar la propagación del virus en las escuelas.

Pero como la educación es “la sencilla más cosa”, nadie le prestó mayor atención. En los días iniciales de su gestión le preguntaron a Arce Catacora cuáles eran los asuntos a los que dedicará su mayor esfuerzo, y éste respondió: primero, la economía; después, la salud; luego, la política. La educación no figura ni en la agenda de cosas importantes; ni por error incluyó nadie entre los temas de emergencia.

¿Y entonces por qué se sigue pregonando que la educación es la “suprema función del Estado? En un país de bromas, fue una broma. El primer bromista fue el caudillo del Chapare. A plan de bromas nos ha embromado el país durante 14 años. Pero en todas las cartas se sigue diciendo lo mismo, incluso en aquella que salió del cuartel Militar de La Glorieta, en Sucre. Es versátil y acomodaticia, sirve todavía para el discurso populista. Dale hermano; “vamos a salir adelante”.

La pandemia nos ha movido hasta el piso. Y el mayor impacto que ha generado es seguramente en la escolaridad. Ha cerrado escuelas, colegios y universidades. El que se desconozca o se ignore no quiere decir que ha desaparecido el problema; ahí lo tenemos al frente, incólume, el desafío.

El sistema tradicional en lugar de seguir el avance de la tecnología digital se retrae cauteloso. No quiere o no puede dar el salto cualitativo que demanda la innovación. Es que los maestros carecen de preparación para incursionar en ese campo. (no estamos diciendo que son incapaces). Su formación profesional corresponde a otro sistema. Eran tributarios del papel escrito, del libro físico y de la pizarra en el aula. Todo eso, en fin, se ha ido en paquete al pasado.

La nueva escolaridad exige otro diseño curricular, sin planes ni programas rígidos, con módulos o ciclos didácticos flexibles y abiertos. De lo que está ocurriendo hoy se hablaba hace rato como de una quimera fantasiosa: “aula del tamaño de la comunidad”. Ahora, con los aparatos de la tecnología comunicacional, esa comunidad potencialmente existe. En sustancia o en el fondo, la educación es un tema de comunicación. Manejamos ya algunas herramientas electrónicas, pero aún no hemos sistematizado su aplicación en pedagogía.

Como se gobierna se educa, dijo cierta vez Franz Tamayo. Y estamos viendo esa realidad ahora. La reforma signada con el número 070 parece reflejar la mentalidad de quienes gobiernan. En Tarija se inauguró un sistema escolar que ya no existe. Pero el régimen tuvo tiempo, dinero y poder para hacer más, mucho más por la educación. Hoy se aferra a la continuidad de ese sistema obsoleto. Y lo “meten nomás”, a la usanza del estilo que utilizaba antes el gurú de la politiquería.

 

El autor es ciudadano de la República

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...