Idóneo/a, ¿para qué?

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 23/03/2022

El adjetivo “Idóneo/a” sirve para designar a una cosa o persona que reúne las condiciones o cualidades óptimas para algo. Así, para conducir un vehículo, se requiere buena vista; para practicar ping-pong, básquet o voleibol, brazos; para ser vocalista de un grupo musical, articular palabras.

Ergo, alguien que carece del sentido de la vista, no tiene brazos o es mudo, respectivamente, no es idóneo para conducir un vehículo, practicar uno de los deportes mencionados o ser vocalista. Esta reflexión viene a propósito de que, en el último tiempo y en relación a la próxima designación de un nuevo titular de la Defensoría del Pueblo, se han mencionado varios nombres que pudieran ocupar el cargo.

En efecto, no ha faltado quien afirmó que la actual detentadora interina del cargo es idónea para permanecer en él, esta vez como titular. Se ha escuchado también que una activista, que maltrata a quien se cruza en su camino, habiendo hecho lo mismo con algún personal de la Defensoría del Pueblo de manera pública, sería también idónea para ocupar el cargo (¡cómo nos encanta el maltrato a nuestros semejantes y a nosotros mismos!).

Y varias personas, con el derecho que les asiste, han manifestado públicamente su intención de postularse al cargo. Por ello, conviene pasar repaso a lo que es la Defensoría del Pueblo para, a partir de ello, formular un perfil de alguien idóneo para ser su titular. Comencemos señalando que todo Estado cumple tres funciones esenciales: legislativa, ejecutiva o administrativa y judicial o jurisdiccional, lo que ha dado lugar a que se consagre la llamada división de poderes.

La realidad mostró que el ejercicio de los derechos de las personas en relación a la actividad administrativa del Estado, esencialmente atribuida al Órgano Ejecutivo (aunque no de manera exclusiva), tenía muchas dificultades, razón por la cual, hace más de doscientos años, se ideó la figura del Ombudsman o Defensor del Pueblo, como la “Magistratura de la persuasión”, que permita a toda persona ejercer plenamente sus derechos ante la administración.

El Defensor del Pueblo nació entonces como un contralor de la administración pública. Tiempo después, en 1981, España eligió su primer Defensor del Pueblo, don Joaquín Ruiz Jiménez, abogado católico conocidísimo por su entrega a la causa de los derechos humanos durante la dictadura de Franco. Fue entonces cuando, a la función de contralor de la administración pública, se añadió la de defensor de los derechos humanos.

En consecuencia, la función de un Defensor del Pueblo tiene que ver con el Estado; pero tiene que ver en el sentido de que la Defensoría del Pueblo existe para enfrentarse al Estado, cuando éste abusa de las personas, cuando vulnera sus derechos. Y esto es así independientemente de quién se encuentre como presidente o en la función pública, y también independientemente de quién sea la víctima del accionar estatal.

Hay quienes creen, sin embargo, que la división de poderes es un invento del imperialismo, que el Estado lo es todo; y no sólo lo creen, sino que lo afirman y lo dejan por escrito. Demostrando su espíritu totalitario, le piden a un Defensor del Pueblo (en su acto de posesión) que ¡defienda al Estado! Es decir, a nombre de un pseudo “proceso de cambio” y una pseudo “revolución democrática y cultural”, le piden a un Defensor que haga lo que no debe hacer.

Si esta es la concepción que se tiene acerca del rol de la Defensoría del Pueblo, si se cree y practica la “religión” del totalitarismo, del abuso y del maltrato a los semejantes, naturalmente será “idóneo/a” para el ejercicio del cargo alguien sumiso al poder, alguien sumiso al partido en función de gobierno, alguien que ha hecho de su práctica cotidiana el desprecio, la ofensa y el maltrato a sus semejantes si no comparten sus ideas.

Sin embargo, un Defensor del Pueblo no es eso; su magistratura no fue inventada para ser complaciente con el poder estatal, para ser llunk’u de los que ocasionalmente accedieron al poder y abusan de él, pretendiendo eternizarse para actuar discrecionalmente y maltratar a sus semejantes. Un Defensor del Pueblo es un servidor público que no sólo por disposición legal sino por convicción y práctica cotidiana está al servicio de todo aquel que es víctima de los abusos del Estado y está dispuesto a enfrentarse a él.

Columnas de CARLOS DERPIC S.

26/06/2024
“Cabaret” es un término de origen francés que significa “taberna” y que hace referencia a locales de diversión nocturna en los que se ofrecen espectáculos,...
05/06/2024
“No creo que la Vicepresidencia del Estado, no interesa el nombre y el apellido, sea algo útil para el poder Ejecutivo, el poder Legislativo, para la...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
27/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
26/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
26/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.