Fraude e infamia

Columna
Publicado el 15/06/2022

“Era allí tan brutal, tan agobiante el hedor que subía del abismo, que corrimos atrás…”. Esas palabras se encuentran al principio del Canto XI del Infierno de Dante. Sin embargo, para sentir el mismo hedor infernal, con el agravante de ser un hedor moral, basta con asomarse, ahora mismo, a la “justicia” y a la dirigencia masista, o sus grupos de choque (de naturaleza inconfundiblemente fascista), que acaban de romper esa vaga línea que aún separaba la represión en Bolivia de aquella, mucho peor, de las macabras tiranías caribeñas, verdaderos infiernos camuflados. Mala hora para el país, mala hora para todos.

Que la sentencia la habían decidido de antemano es algo que ya sabíamos todos. El mismo “juicio”, los propios “jueces” (¡que los acompañe la vergüenza de por vida!), también ya lo sabíamos, eran completamente truchos. En su camino hacia la infamia total, el MAS ya había procedido antes a la destrucción y corrupción de la justicia, al lento asesinato, por ejemplo, de Bakovic y Aramayo, cuyos únicos pecados habían sido denunciar la corrupción masista. Les costó la vida.

La furia de Evo Morales, a quien sin faltar a la verdad podemos seguir llamando el Fraudulento, llegó hasta la condena de la ex Presidenta Constitucional de una nación además convertida, por obra y gracia de este gobierno y las tonteras que recientemente vertió su “canciller” en un foro internacional, en un vergonzoso país de opereta: el que se alinea con las dictaduras criminales de la peor especie, la de Putin incluido.

La extrema infamia y crueldad con que encarcelaron a Áñez, pretendiendo mantenerla ahí por diez años más, no sólo le concierne a ella. Porque, a través de ella, los condenados somos todos. Condenados al fin de la democracia, condenados a vivir bajo el arbitrio de personajes que despiden tan insoportable hedor moral.

Condenados a vivir, mientras esté el MAS en el poder, en un sistema en el que la justicia ha sido clausurada y donde no habrá respeto por los derechos humanos.

Han condenado, además, a sus propios correligionarios a la condición de cómplices. Ya no militantes ni simples simpatizantes: ahora cómplices. Han hecho extensivo el hedor moral a todos los suyos.

¿Qué poderoso narcótico toman para convivir con tal condición? Consumen, en todo caso, la dosis suficiente como para apartar a un lado la realidad, los hechos y la verdad: su antídoto contra lo real viene administrado en forma de eslóganes y campañas masivas de propagandas y mentiras. A veces provocan carcajadas: Evo, el Fraudulento, haciéndose pasar por “líder de los humildes”.

La condena a la complicidad con la infamia que acaban de cometer alcanza, por supuesto, a los 500.000 masistas que colocaron en la función pública. Corrompiendo un país, han descubierto, se ganan seguidores. La distinción entre cómplice y seguidor, por supuesto, tiende a borrarse del todo. Y si alguien no es ninguno de los dos, es o “de la derecha” o un traidor: sólo son capaces de comprender lo muy simple. Razonar les es extraño.

En las líneas de Dante citadas arriba, los que observan ese círculo del Infierno por lo menos todavía pueden correr hacia atrás. Cuidado que, dado el caso, aquí ya no tengamos ni siquiera un atrás.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

18/02/2025
Las mismas habas, desde siempre, son capaces de cocerse en distintas ollas. Y eso no sólo pasa con ellas. Lo “universal”, como se le dice de otra forma,...
07/02/2025
Las ruinas y los pueblos abandonados, los callejones tristes, se ven a cada rato en las páginas de Carlos Medinaceli. Y pensar que a él le toco vivir las...
12/01/2025
Hay que vincular la dolida, insistente queja general y cultural de Carlos Medinacelli, con la actual situación política y la nula calidad cultural de sus...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...