Contrabando desde Argentina

Editorial
Publicado el 15/07/2022

La crisis económica avanza, sin pausa alguna, en Argentina y no es exagerado afirmar que carcome las bases económicas del país vecino. 

El gobierno bicéfalo, conformado por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, no puede controlar la crisis galopante, que se ha manifestado con una sequía extrema de dólares y una inflación anual creciente; ni el nombramiento de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, ha detenido ese paulatino deterioro y, por el contrario, sus últimas intervenciones han desatado más protestas entre los propios sectores populares y obreros que sustentan al peronismo, debido a que la política oficial ha ratificado que se cumplirá el compromiso asumido con el FMI, mediante el préstamo de 57.100.000 dólares contraído por el expresidente Mauricio Macri. En Buenos Aires y en el resto de las provincias se deteriora el clima económico y por ahora no hay salidas claras a esta preocupante situación, que deriva en presiones para devaluar el peso argentino ante el dólar, con el fin de lograr una mayor competitividad de la industria rioplatense.

Esas devaluaciones argentinas tienen efectos nocivos sobre la economía boliviana, que tiene una política cambiaria fundamentada en el tipo de cambio fijo; en concreto, las medidas de los Fernández para captar más dólares se convierten, en las fronteras bolivianas con ese país, como Yacuiba, Bermejo y Villazón, en avalanchas de productos extremadamente baratos con respecto a los que se producen en el país, en especial los del sector alimentos, debido a lo cual se ha fortalecido el contrabando, en particular el de pequeña escala y “hormiga”, el de los bagayeros; el movimiento febril de mercaderías que ingresan sin pagar impuestos desde el país vecino, sin embargo, llega a una suma total que puede causar un daño irreparable a la industria nacional y, en consecuencia, a los empleos formales y toda la cadena comercial legalmente establecida. 

Es tal el impacto del contrabando que según la Cámara Nacional de Industrias llega, en términos globales, a 3 mil millones de dólares anuales, mientras que la internación ilegal de productos a cargo del contrabando “hormiga” o de los bagayeros representa una suma global de mil millones de dólares al año; en 2014, se estimaba que bordeaba los 533 millones de dólares, pero puede crecer a medida que haya más devaluaciones. 

Por esta razón, el Gobierno ha desplazado a las tres fronteras mencionadas un contingente combinado de 500 militares y aduaneros, que hoy es resistido por los bagayeros, quienes han anunciado que no permitirán controles rigurosos de la mercadería ilegal internada, porque sus dirigentes han firmado un convenio con el Gobierno para que no hayan decomisos en las áreas urbanas; anuncian, además, bloqueos y protestas si continúan los rigurosos operativos anticontrabando. 

Los decomisos, como única medida de protección del sector productivo legalmente establecido, deben continuar. De lo contrario, se corre el riesgo de que la crisis argentina se contagie al país y comiencen a cerrarse más industrias y empresas, ya castigadas por la pandemia. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

20/05/2025
A medida que descienden las temperaturas se recrudecen las infecciones respiratorias, como la influenza estacional, muchas veces con consecuencias fatales, por lo que es importante practicar el autocuidado. El país cuenta con 1,5 millones de dosis pediátricas y de adultos contra la influenza que ya se distribuyeron a los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes). El objetivo es...
19/05/2025
Comenzó la etapa de cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara con el último fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional que dictamina la reapertura por siete meses y sienta las bases para compensar a la “zona de sacrificio ambiental”. El pasado 13 de mayo, los pobladores del entorno finalmente permitieron nuevamente el ingreso de residuos. Con la determinación del Tribunal Agroambiental...
18/05/2025
Seis semanas después de haberse suspendido por razones medioambientales —el prolongado bloqueo del botadero de K’ara K’ara— la ciudad de Cochabamba vive hoy su primer Día del Peatón del año, que, como toda actividad colectiva no tradicional, provoca también críticas que apuntan de manera especial al impacto mínimo de esta jornada sobre las condiciones de la atmósfera en el municipio. Mejorar...
16/05/2025
¿Un día para la familia? Sí, cada 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Familias y aunque no es una fecha que esté muy presente en el calendario de las personas, es una oportunidad para que las instituciones hagan un llamado para proteger a los niños, como un sector vulnerable, y se reflexione sobre la importancia de los lazos familiares. El movimiento para dedicar un día del...
15/05/2025
La vida inmensa de José ‘Pepe’ Mujica se apagó a sus 89 años, pero su enorme legado político, humano y social continuará por generaciones. A partir de su llegada a la presidencia de Uruguay, este líder carismático y sencillo cobró notoriedad y su palabra transcendió fronteras por su autenticidad. Sin embargo, mucho antes de volverse una figura reconocida de la izquierda latinoamericana en el...

Más en Puntos de Vista

18/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
18/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
18/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
En Portada
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...

Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y registra bastante nubosidad y...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...