Bolivia avanza

Columna
Publicado el 27/12/2022

Siguiendo la tendencia de la Unión Europea, Bolivia emite normativa que elimina el uso de combustibles fósiles hasta 2030. Oficialmente, el petróleo y gas se acaban en el país y YPFB se convierte en referente en la emisión de energías limpias. 

En otra línea informativa, Bolivia rompe relaciones con China, el principal depredador del jaguar en territorio nacional y sanciona a este país llevándolo a un juicio internacional.

BOA tiene más frecuencias con un Airbus 767 modelo 2022 por el fuerte retorno de bolivianos de Argentina a Bolivia.

Las federaciones mineras cooperativistas pierden su licencia de funcionamiento por el uso de mercurio en la explotación ilegal de oro.

La inspección técnica vehicular se concentrará en las emisiones de CO2 de los vehículos; todo aquel que no cumpla con los estándares internacionales, deberá aplicar un catalizador. Así se disminuirá la contaminación ambiental del 92 por ciento a cero por la contaminación vehicular.

Alcaldías licitan rutas de transporte a empresas legalmente establecidas en toda Bolivia que presenten documentación online. Los sindicatos de transporte pierden privilegios.

Bolivia se moderniza al eliminar la fotocopia de carnet de identidad de sus requisitos. Todos los documentos están ahora digitalizados con la app Ciudadanía Digital.

Dos de cada tres cochabambinos se transporta en bicicleta gracias al innovador programa de estímulo al ciclismo de la Alcaldía. El día del peatón ha sido eliminado por inservible.

Bolivia pasó de ser el segundo país más feminicida de la región a ser ejemplo mundial en educación de género, aceleración de la justicia y disminución de casos de violencia contra la mujer.

Bolivia sigue el ejemplo de Costa Rica protegiendo sus bosques y convirtiéndolos en un estándar mundial como reserva de biodiversidad.

Bolivia retorna a sus niveles de 15 mil millones de dólares en sus reservas internacionales debido a la reducción en dos tercios de sus funcionarios públicos, especialmente de las empresas estatales.

Bolivia cambia su eje productivo de extracción de recursos a una economía naranja, verde y circular, permitiendo que las empresas de software, traducciones, diseño y desarrollo de contenidos puedan prestar servicios a nivel global con un innovador modelo tributario.

Bolivia recibe premios internacionales por protección al patrimonio con el ejemplo de Tiahuanaco y Samaipata logrando millones de turistas al año.

El aeropuerto internacional de Uyuni espera recibir a 50 millones de visitantes dado su alto estándar internacional de hotelería y turismo.

Todo esto se lo debemos a que, como dice nuestro presidente Luis Arce, “somos la segunda economía más estable del mundo”.

Feliz 27-28 de diciembre.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

21/03/2023
Van algunos requisitos para ser Miss Cochabamba: ser experta en romper puestos de comida a patadas, trabajar en redes sociales y hacer experimentos sociales...
14/03/2023
Estamos encantados con ellos. Los amamos y no podemos abandonar nuestra dependencia de lo que nos dan. Han tratado de persuadirnos para dejarlos, pero no...
07/03/2023
¿Sabes cómo se llaman las mujeres que murieron calcinadas el 8 de marzo de 1857, en la ciudad de Nueva York? Probablemente, no. Te cuento un poco de esa...
28/02/2023
“Hola princesa soy Scott Aldrige, ¿cómo te va? Lo siento si esto te ofende, pero ¿dejarías que papi te consienta con cinco mil dólares a la semana sin enviar...
22/02/2023
Cada país y cada época han tenido a sus bandidos. Odiados, temidos y perseguidos. También amados o por lo menos venerados como raros dioses que fueron...

Más en Puntos de Vista

LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
24/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ A.
24/03/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
24/03/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
23/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/03/2023
En Portada
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "decretazo", sin embargo, fue...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Las dos bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y los denominados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este viernes el...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al Contribuyente y Recaudaciones informó que el...
El diputado del ala "evista" de MAS, Gualberto Arispe, firmó este viernes que conformarán una comisión mixta para investigar la muerte de Felipe Sandy, el...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillo, rechazó este viernes las acusaciones del capitán Javier Alberti...

Actualidad
De acuerdo con el Ministerio de Educación, solo el8% de las unidades educativas de Bolivia acató este viernes el paro...
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al...

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
Poco duró el gusto del anuncio de matrimonio entre Becky G y Sebastian Lletgetpues nuevos rumores en redes sociales...
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...