Bolivia avanza

Columna
Publicado el 27/12/2022

Siguiendo la tendencia de la Unión Europea, Bolivia emite normativa que elimina el uso de combustibles fósiles hasta 2030. Oficialmente, el petróleo y gas se acaban en el país y YPFB se convierte en referente en la emisión de energías limpias. 

En otra línea informativa, Bolivia rompe relaciones con China, el principal depredador del jaguar en territorio nacional y sanciona a este país llevándolo a un juicio internacional.

BOA tiene más frecuencias con un Airbus 767 modelo 2022 por el fuerte retorno de bolivianos de Argentina a Bolivia.

Las federaciones mineras cooperativistas pierden su licencia de funcionamiento por el uso de mercurio en la explotación ilegal de oro.

La inspección técnica vehicular se concentrará en las emisiones de CO2 de los vehículos; todo aquel que no cumpla con los estándares internacionales, deberá aplicar un catalizador. Así se disminuirá la contaminación ambiental del 92 por ciento a cero por la contaminación vehicular.

Alcaldías licitan rutas de transporte a empresas legalmente establecidas en toda Bolivia que presenten documentación online. Los sindicatos de transporte pierden privilegios.

Bolivia se moderniza al eliminar la fotocopia de carnet de identidad de sus requisitos. Todos los documentos están ahora digitalizados con la app Ciudadanía Digital.

Dos de cada tres cochabambinos se transporta en bicicleta gracias al innovador programa de estímulo al ciclismo de la Alcaldía. El día del peatón ha sido eliminado por inservible.

Bolivia pasó de ser el segundo país más feminicida de la región a ser ejemplo mundial en educación de género, aceleración de la justicia y disminución de casos de violencia contra la mujer.

Bolivia sigue el ejemplo de Costa Rica protegiendo sus bosques y convirtiéndolos en un estándar mundial como reserva de biodiversidad.

Bolivia retorna a sus niveles de 15 mil millones de dólares en sus reservas internacionales debido a la reducción en dos tercios de sus funcionarios públicos, especialmente de las empresas estatales.

Bolivia cambia su eje productivo de extracción de recursos a una economía naranja, verde y circular, permitiendo que las empresas de software, traducciones, diseño y desarrollo de contenidos puedan prestar servicios a nivel global con un innovador modelo tributario.

Bolivia recibe premios internacionales por protección al patrimonio con el ejemplo de Tiahuanaco y Samaipata logrando millones de turistas al año.

El aeropuerto internacional de Uyuni espera recibir a 50 millones de visitantes dado su alto estándar internacional de hotelería y turismo.

Todo esto se lo debemos a que, como dice nuestro presidente Luis Arce, “somos la segunda economía más estable del mundo”.

Feliz 27-28 de diciembre.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.