Bolivia avanza

Columna
Publicado el 27/12/2022

Siguiendo la tendencia de la Unión Europea, Bolivia emite normativa que elimina el uso de combustibles fósiles hasta 2030. Oficialmente, el petróleo y gas se acaban en el país y YPFB se convierte en referente en la emisión de energías limpias. 

En otra línea informativa, Bolivia rompe relaciones con China, el principal depredador del jaguar en territorio nacional y sanciona a este país llevándolo a un juicio internacional.

BOA tiene más frecuencias con un Airbus 767 modelo 2022 por el fuerte retorno de bolivianos de Argentina a Bolivia.

Las federaciones mineras cooperativistas pierden su licencia de funcionamiento por el uso de mercurio en la explotación ilegal de oro.

La inspección técnica vehicular se concentrará en las emisiones de CO2 de los vehículos; todo aquel que no cumpla con los estándares internacionales, deberá aplicar un catalizador. Así se disminuirá la contaminación ambiental del 92 por ciento a cero por la contaminación vehicular.

Alcaldías licitan rutas de transporte a empresas legalmente establecidas en toda Bolivia que presenten documentación online. Los sindicatos de transporte pierden privilegios.

Bolivia se moderniza al eliminar la fotocopia de carnet de identidad de sus requisitos. Todos los documentos están ahora digitalizados con la app Ciudadanía Digital.

Dos de cada tres cochabambinos se transporta en bicicleta gracias al innovador programa de estímulo al ciclismo de la Alcaldía. El día del peatón ha sido eliminado por inservible.

Bolivia pasó de ser el segundo país más feminicida de la región a ser ejemplo mundial en educación de género, aceleración de la justicia y disminución de casos de violencia contra la mujer.

Bolivia sigue el ejemplo de Costa Rica protegiendo sus bosques y convirtiéndolos en un estándar mundial como reserva de biodiversidad.

Bolivia retorna a sus niveles de 15 mil millones de dólares en sus reservas internacionales debido a la reducción en dos tercios de sus funcionarios públicos, especialmente de las empresas estatales.

Bolivia cambia su eje productivo de extracción de recursos a una economía naranja, verde y circular, permitiendo que las empresas de software, traducciones, diseño y desarrollo de contenidos puedan prestar servicios a nivel global con un innovador modelo tributario.

Bolivia recibe premios internacionales por protección al patrimonio con el ejemplo de Tiahuanaco y Samaipata logrando millones de turistas al año.

El aeropuerto internacional de Uyuni espera recibir a 50 millones de visitantes dado su alto estándar internacional de hotelería y turismo.

Todo esto se lo debemos a que, como dice nuestro presidente Luis Arce, “somos la segunda economía más estable del mundo”.

Feliz 27-28 de diciembre.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
18/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
18/05/2025
En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El ajuste de la dupla surge luego de que el empresario potosino Sebastián Careaga declinó su postulación y mediante una...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...