Perú, camino al suicidio

Columna
Publicado el 30/01/2023

Ya van más de 60 muertos y seguirán sumando. Mientras más sean, mejor para los populistas del siglo XXI que azuzan las protestas; algo parecido a «en río revuelto ganancia de pescadores». Los caídos son trofeos para los supuestos izquierdistas, porque tienen un precio muy alto, no en términos financieros, de pérdida o de dolor; la ganancia es política.

Muchos peruanos sueñan con la bonanza boliviana que no existe y tampoco existió en los 14 años que el cocalero Evo Morales gobernó Bolivia. Todo es una quimera, porque Bolivia sigue siendo el país más pobre de Sudamérica y va de la mano con Haití. Durante esos 14 años de populismo, se alimentó el ego de ese que había llegado al poder pregonando un proceso de cambio. El cambio fue para él y sus acólitos.

El populismo no trajo bienestar, lo que impuso fue odio, revanchismo, resentimiento y corrupción. Los socialistas del siglo XXI no aportaron en absoluto para mejorar la salud y la educación. Su modelo benefició a los productores de coca; hoy esos angelitos son los nuevos millonarios; no por vender la hoja milenaria, sino por comercializar el producto terminado, ese polvo blanco y mágico que se extrae de ellas.

El populismo no logró ese espejismo con el que sueñan muchos peruanos. No sean ilusos queridos vecinos; en Bolivia no hay ese «mar de gas» del que hablaban esos demagogos, todo fue una mentira, y tampoco el precio es bajo. El gas es escaso y caro en el mercado interno y las colas para recibir una garrafa llena de ese producto son interminables. Se calcula que a partir del 2030 Bolivia tendrá que importar de algún país vecino.

El único logro del populismo en Bolivia es haber creado odio, polarización y venganza entre bolivianos. Ha despedazado organizaciones sociales usando la violencia, para imponer dirigentes afines a su ideología. Ha desclasado a indígenas para agruparlos en los mal llamados «movimientos sociales», carne de cañón útil que da hasta la vida y se presta al capricho de los que detentan el poder.

La Constitución aprobada entre gallos y media noche, y con muertos de por medio, no ha beneficiado a la mayoría; es un texto lleno de incoherencias, y los primeros en violarla son sus autores. Otra capa de maquillaje es el nombre de Estado Plurinacional, sin dejar de lado las nacionalizaciones que desencadenaron actos de corrupción y nepotismo.

Las supuestas nacionalizaciones no aportaron en nada al estado, es más nunca existieron, todo fue una mentira grosera. El precio que ha pagado y sigue pagando el Estado boliviano por arbitrajes internacionales es incalculable. Como si eso fuera poco, el Estado tuvo que desembolsar millones para cubrir honorarios de bufetes jurídicos internacionales, para pagar las derrotas y la humillación ante Chile, en juicios absurdos para acceder al Pacífico y sentar soberanía sobre las aguas del río Silala.

El Socialismo del Siglo XXI es puro espejismo, es una ideología que se alimenta del odio, de la venganza, del resentimiento y de la muerte. Ése es su aporte a la humanidad y no otro. Son especialistas en contar cadáveres para endilgar los mismos a sus rivales políticos. Saben muy bien a quiénes y cómo utilizar para que se inmolen en nombre de una mentira que azota a la región con sangre y dolor ajeno. El 2019 fue Bolivia, hoy le toca a Perú.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RUBÉN CAMACHO GUZMÁN

18/02/2023
Era una pareja muy laboriosa. Ambos vivían ilusionados, esperando el día en que las cosas cambiarían. Habían transcurrido 16 años desde que el cocalero Evo...
30/01/2023
Ya van más de 60 muertos y seguirán sumando. Mientras más sean, mejor para los populistas del siglo XXI que azuzan las protestas; algo parecido a «en río...
30/01/2023
Ya van más de 60 muertos y seguirán sumando. Mientras más sean, mejor para los populistas del siglo XXI que azuzan las protestas; algo parecido a «en río...
15/01/2023
Los populistas del siglo XXI creen haber sellado victoria por tener a Luis Fernando Camacho como prisionero político. Han olvidado que el pueblo fue...
09/01/2023
Se hizo justicia!, vocifera la masa que no sabe nada de ella o ignora su verdadero significado, atenida a su ceguera ideológica. ¡Si los jueces no lo envían...

Más en Puntos de Vista

SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...