Necesidad de que la educación se actualice

Columna
Publicado el 19/02/2023

Entre 1760 y 1840, se dio la Revolución Industrial. Entre sus causas están el crecimiento demográfico, las transformaciones agrarias y la situación política. Todo esto motivó un proceso de maquinización en todo el continente europeo y Estados Unidos. Muchos temían esta revolución porque muchas fuentes laborales desaparecerían o se harían obsoletas. En diferentes periodos del desarrollo humano, muchos desarrollos similares, sobre todo tecnológicos, han marcado la necesidad de actualizar la educación para que la población esté mejor preparada para estos cambios tecnológicos y consigan integrarse fácilmente en una fuente laboral adaptados a lo que las organizaciones publicas

o privadas requieren para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo. Hoy en día, por ejemplo, la Unión Europea tiene en su política no utilizar gas desde el 2030 y prohíbe vender coches de combustión desde 2035. ¿cómo serán los mecánicos del futuro con autos eléctricos? Programadores.

En muchos países, los gobiernos toman seriamente el aspecto de educación y hay mucha investigación dedicada a diferentes aspectos como el uso de la tecnología, los idiomas, el uso de las matemáticas, etc.

Los gobiernos tienen la obligación de mantener a una población en la vanguardia de la educación para mejorar la calidad de vida de las personas. Sin embargo, hay países en el mundo

que ven a la educación como una amenaza, no quieren tener a una población crítica y que demande mejor calidad de vida. Muchos gobiernos quieren seguir “contando lindas historias románticas” sobre la vida que tienen en un país para justificar la pobre economía, la falta de fuentes laborales, la falta de oportunidades de acceder a un mejor nivel educativo o de salud, etc. Y para lograr esto, tratan de utilizar programas educativos inventados y que más que educativos son de indoctrinación con el fin de mantener a seguidores que agradezcan al gobierno para un pedazo de pan o un bono, así como si se trataran de una secta. No quieren que la población exija obras y servicios de buena calidad a cambio de sus impuestos, quieren que la población piense que “es un regalo del Presidente”.

Los países a la vanguardia utilizan métodos educativos validados. Algo que me llama la atención en los Países Bajos es que la educación en la secundaria a nivel técnico o a nivel universitario es la educación en los idiomas. Los Países Bajos tiene el 93% de su población que habla inglés, incluso si no llegan a la universidad, 71% habla alemán, 29% francés, 5% español. Un extranjero no tiene que hacer el esfuerzo de aprender holandés porque en todos los sectores y niveles de servicio uno puede hablar inglés. Con suerte, hasta uno puede ser atendido en su propio idioma y entablar una conversación fluida y los holandeses se sienten orgullosos de que su población está preparada para el

comercio y para integrar a cualquier extranjero. Otro aspecto importante es la educación en matemáticas y estadísticas, y la preparación en lenguaje (o su lengua). El gobierno pone mucho esfuerzo en que los niños y jóvenes, no importa el nivel de educación que sigan, sea técnico o universitario, deben aprender matemáticas y lenguaje de alto nivel bajo la premisa de que uno se puede informar mejor y tomar mejores decisiones cuando puede leer y comprender lo que lee y cuando uno puede leer las estadísticas impresas en las noticias, por ejemplo.

Debemos tomar en cuenta que la población requiere un buen nivel de educación más allá de un simple diploma que no demuestra el conocimiento que el diploma indica. Como población, ¿qué podemos hacer para mejorar el nivel educativo si tenemos un gobierno que quiere indoctrinar?

Ciertamente podríamos prepararnos mejor, pero al hacerlo solos, agrandará la brecha de oportunidades en la población por lo que los más desaventajados seguirán siendo los pobres.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

31/12/2024
El consumo del alcohol es muy frecuente en las fiestas y más aún en las de fin de año. El consumo de alcohol fuera de algunos limites no permite conducir...
22/12/2024
Llegan las fiestas de fin de año y también las reuniones. Muchas reuniones son organizadas entre familiares, amigos y colegas de trabajo. Es una oportunidad...
20/12/2024
Cuando uno comienza la vida laboral o inicia su propio negocio, es importante conocer de finanzas. Muchos pensarán que estudian algo que no está relacionado...
16/12/2024
A nivel organizacional, muchos gerentes de hospital o centros de salud siempre quieren mejorar el servicio. De hecho, los cursos de gerencia estratégica...
18/11/2024
El activismo o militancia se define como alguna acción en la vida pública en lo social, político, ecológico, sanitario, etc. El activismo se diferencia de la...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.