Amalia

Columna
Publicado el 07/03/2023

¿Sabes cómo se llaman las mujeres que murieron calcinadas el 8 de marzo de 1857, en la ciudad de Nueva York? Probablemente, no. Te cuento un poco de esa fatídica fecha:

Ellas trabajaban en la Textilera Cotton, y realizaron una gran manifestación para reclamar mejores condiciones de trabajo y reducción de la jornada laboral. Fueron reprimidas por la policía, dejando un saldo de 120 mujeres muertas.

Tengo otra fecha: El sábado 25 de marzo de 1911, en 20 minutos, murieron 146 mujeres —la mayoría de ellas eran trabajadoras inmigrantes de Europa oriental y meridional— en un incendio en la fábrica Shirtwaist Triangle.

Atrapadas detrás de puertas cerradas con llave y fuera del alcance de las escaleras de los bomberos, las mujeres murieron quemadas o, en su desesperado intento por escapar del calor y las llamas, al saltar de las ventanas del noveno piso de la fábrica.

Lo que no tengo son sus nombres. Son las “heroínas” anónimas que han dado pie a la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, cada 8 de marzo.

Tampoco tengo los nombres de miles de mujeres asiáticas que han muerto en barcos textileros, mientras confeccionaban blusas y poleras, de camino entre Asia y los voraces mercados occidentales.

Menos aún, el de las cientos de bolivianas en Argentina o Brasil que confeccionan cualquier prenda que esté de moda, con jornadas de 16 horas y fallecen jóvenes. O las que se fueron al norte chileno como empleadas domésticas y no lograron pasar la frontera.

Las que murieron en los incendios sentaron las bases para una lucha por la igualdad, el reconocimiento de la diversidad y el ejercicio efectivo de sus derechos.

Ganamos menos que los hombres en puestos similares y a veces el estrés laboral sumado al estrés familiar nos puede matar.

Va un dato: En Bolivia la brecha salarial, según datos de la Encuesta de Hogares 2019 del INE, hace que las mujeres ganen por el mismo trabajo 26,5% menos que los varones.

Esa brecha se ahonda con las madres que trabajan 24/7. Generosamente, el Estado boliviano (léase la ironía) reconoce que es un trabajo y le da el título de “labores de casa”, pero no hay quien pague por su trabajo.

Y son millones de “heroínas” anónimas, matándose por tener la casa limpia, los hijos atendidos y la comida siempre lista.

Seguramente conoces muchos casos, así que termino con una pregunta: ¿cuál es el nombre de una valiente mujer que se te viene a la cabeza para este 8 de marzo? Yo ya coloqué el mío al inicio. Va para ella mi homenaje.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

30/05/2023
Bolivia ha sido remecida, el último fin de semana de mayo, por el violento hecho perpetrado contra el interventor Colodro, del Banco Fassil. La investigación...
23/05/2023
Entre susurros, así va este artículo. Porque si hablo muy fuerte, es posible que algunas sensibilidades queden heridas. Sin herir a nadie y respetando los...
16/05/2023
¿Les gustaría conocer Ginebra? Muchos dirán: sí, por supuesto. Suiza y su gran ciudad Ginebra encarnan el espíritu económico y ecuánime del progreso, pero no...
09/05/2023
Felicidades a los pocos periodistas que están atestiguando nuestros tiempos e informado sobre lo que sucede. A los que todavía se dan la tarea de descolgar...
02/05/2023
Ha sido nombrado por unanimidad Trabajador del Año, uno que no se queja, que puede hacer la cantidad de horas extras que se le pida, no pide permiso ni para...

Más en Puntos de Vista

31/05/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
31/05/2023
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
31/05/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
31/05/2023
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
30/05/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
30/05/2023
En Portada
El Ministerio Público informó que el fiscal Julio César Porras, quien lideró las primeras investigaciones sobre la presunta otorgación irregular de créditos...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El nuevo Interventor del Banco Fassil en liquidación, Luis Gonzalo Araoz, se comprometió a realizar un trabajo técnico en procura de una estabilización, por lo...
La empresa Boliviana de Aviación (BoA) anunció este miércoles una querella penal en contra de los autores materiales e intelectuales del traslado de casi...
Exvicepresidente del exbanco Fassil no acudirá al llamado del Ministerio Público para declararen el marco de las pesquisas que se llevan adelante, informó el...
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó ese miércoles que a partir de mañana, 1 de junio, esta entidad iniciará el pago de rentas a unos 273 mil...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz (Sedes) dio a conocer el reporte oficial sobre los casos de influenza...
La empresa Boliviana de Aviación (BoA) anunció este miércoles una querella penal en contra de los autores materiales e...
El Ministerio Público informó que el fiscal Julio César Porras, quien lideró las primeras investigaciones sobre la...
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó ese miércoles que a partir de mañana, 1 de junio, esta entidad...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció que las entradas para el partido...
El delantero brasileño finalizó hoy su vínculo con el club Wilstermann, al no llegar a un acuerdo con la dirigencia...
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las...
El Sevilla y el Roma han aprovechado su estancia en Budapest, donde en la noche de hoy sus equipos disputan la final de...

Tendencias
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...

Doble Click
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
En medio de gran expectativa y con aforo completo en la sala 5 de Prime Cinemas, se estrenó anoche el filme Los de...
Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro...
El actor Al Pacino, de 83 años, espera un hijo en el plazo de un mes, que será su cuarto vástago y se llevará 33 años...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...