Amalia

Columna
Publicado el 07/03/2023

¿Sabes cómo se llaman las mujeres que murieron calcinadas el 8 de marzo de 1857, en la ciudad de Nueva York? Probablemente, no. Te cuento un poco de esa fatídica fecha:

Ellas trabajaban en la Textilera Cotton, y realizaron una gran manifestación para reclamar mejores condiciones de trabajo y reducción de la jornada laboral. Fueron reprimidas por la policía, dejando un saldo de 120 mujeres muertas.

Tengo otra fecha: El sábado 25 de marzo de 1911, en 20 minutos, murieron 146 mujeres —la mayoría de ellas eran trabajadoras inmigrantes de Europa oriental y meridional— en un incendio en la fábrica Shirtwaist Triangle.

Atrapadas detrás de puertas cerradas con llave y fuera del alcance de las escaleras de los bomberos, las mujeres murieron quemadas o, en su desesperado intento por escapar del calor y las llamas, al saltar de las ventanas del noveno piso de la fábrica.

Lo que no tengo son sus nombres. Son las “heroínas” anónimas que han dado pie a la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, cada 8 de marzo.

Tampoco tengo los nombres de miles de mujeres asiáticas que han muerto en barcos textileros, mientras confeccionaban blusas y poleras, de camino entre Asia y los voraces mercados occidentales.

Menos aún, el de las cientos de bolivianas en Argentina o Brasil que confeccionan cualquier prenda que esté de moda, con jornadas de 16 horas y fallecen jóvenes. O las que se fueron al norte chileno como empleadas domésticas y no lograron pasar la frontera.

Las que murieron en los incendios sentaron las bases para una lucha por la igualdad, el reconocimiento de la diversidad y el ejercicio efectivo de sus derechos.

Ganamos menos que los hombres en puestos similares y a veces el estrés laboral sumado al estrés familiar nos puede matar.

Va un dato: En Bolivia la brecha salarial, según datos de la Encuesta de Hogares 2019 del INE, hace que las mujeres ganen por el mismo trabajo 26,5% menos que los varones.

Esa brecha se ahonda con las madres que trabajan 24/7. Generosamente, el Estado boliviano (léase la ironía) reconoce que es un trabajo y le da el título de “labores de casa”, pero no hay quien pague por su trabajo.

Y son millones de “heroínas” anónimas, matándose por tener la casa limpia, los hijos atendidos y la comida siempre lista.

Seguramente conoces muchos casos, así que termino con una pregunta: ¿cuál es el nombre de una valiente mujer que se te viene a la cabeza para este 8 de marzo? Yo ya coloqué el mío al inicio. Va para ella mi homenaje.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...