De Ajpi a Harrison

Columna
Publicado el 22/03/2023

Días atrás, el senador masista Félix Ajpi volvió a hacer de las suyas, afirmando que “la pobreza en Bolivia está en la mente”. Y agregó: “Porque si nosotros creemos que somos pobres, siempre vamos a ser pobres (…), pero cuando tenemos pobreza mental, pues vamos a tener esa idea de que cuando falta dinero estamos pobres. Es definitivamente psicológico”.

Uno hasta podría pensar que se trata de un discípulo perdido y cantinflesco del obispo Berkeley, quien afirmaba que “ser es ser percibido”.

Lo de Ajpi también me trajo a la memoria la teoría de Lawrence E. Harrison, de la cual las declaraciones del legislador oficialista podrían ser una versión equívoca y retorcida.

En un libro muy leído en los años 90, titulado El subdesarrollo está en la mente. El caso latinoamericano, y publicado por la Universidad de Harvard, el académico estadounidense repasaba estudios hechos mayormente en Centroamérica y el Caribe, llegando a la conclusión de que ciertas pautas culturales y valores son fundamentales para establecer conductas proclives o refractarias al desarrollo.

Al tiempo que desnudaba que “la teoría de la dependencia es esencialmente mítica”, Harrison explicaba que la razón para el subdesarrollo “tiene que ser la cultura, los valores, actitudes e instituciones de un país dado. Creo que la capacidad creativa de los seres humanos se encuentra en el centro del proceso de desarrollo. Lo que promueve el desarrollo es nuestra capacidad de imaginar, teorizar, conceptuar, investigar, articular y organizar”.

En otro de sus libros, ¿Quién prospera?, el autor remarcaba el papel de la crítica libre y el reconocimiento del mérito: “Las sociedades progresistas fomentan la crítica y la experimentación, y ayudan a las personas a descubrir sus talentos e intereses y a encontrar sobre esa base el empleo adecuado. Estas sociedades están impregnadas de la idea del mérito personal, y juzgan a los individuos más por su desempeño real que por sus antecedentes familiares o de clase. (…) La libertad que alimenta la expresión de la creatividad también alimenta a los sistemas políticos democráticos y los vuelve más estables y perdurables”.

Está claro que Harrison usaba el término progresista en un sentido muy distinto al —ideológicamente restrictivo— que se le ha dado en las últimas décadas.

Volviendo al senador Ajpi, habrá que convenir que su partido no es un modelo a seguir en cuanto a la libertad de crítica ni a la meritocracia, siendo más bien un antimodelo basado en la autoridad del líder, el clientelismo, las estructuras centralizadas y el fetichismo de los recursos naturales.

En ese sentido, cabe añadir que, aunque la pobreza no es psicológica sino objetiva y mensurable, sus orígenes o su perpetuación sí están relacionados con la mentalidad. Precisamente, con un tipo de mentalidad que, aunque no es un patrimonio exclusivo, se condensa de manera extraordinaria en el partido hegemónico, que reserva la riqueza a los detentadores o beneficiarios del poder burocrático.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

26/04/2023
Hace pocos días tuve el gusto de encontrar un texto de la activista por los derechos civiles de la India, Kavita Krishnan, que arroja luces importantes sobre...
19/04/2023
Después del agotamiento de la fase más totalitaria con el maoísmo, la dictadura china ha ensayado la carta de la hibridación, adoptando algunos mecanismos...
12/04/2023
En lo que resta de 2023, la región pasará por varios procesos de votación, que pueden ser claves para evaluar cuánto se debilita (o no) la “segunda ola...
05/04/2023
La semana pasada tuvo lugar en Lima el II Encuentro Regional del Foro Madrid, organizado por la Fundación Disenso, que congregó a dirigentes políticos y...
29/03/2023
Por si fuera poco el malestar social generado por la incertidumbre cambiaria y la captura estatal de los fondos jubilatorios, el gobierno central decidió...

Más en Puntos de Vista

ARNOLD HAGENS
05/06/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
05/06/2023
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
04/06/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
04/06/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
04/06/2023
En Portada
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el directorio de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM) realizaron este lunes la última...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer esta tarde la nómina de los 28 jugadores convocados para a los dos partidos amistosos que enfrentará la...

En el cierre de la fecha 16 de la Liga Tigo, Universitario de Vinto se enfrentó a Guabirá y fue el equipo vinteño quien sufrió una derrota por la mínima...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia contra las Mujeres...
 La coalición opositora "Va por México", del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución...
La oposición venezolana espera que, al menos, unos 13 dirigentes inscriban sus nombres en el proceso de recepción de postulaciones que arrancó este lunes, y...

Actualidad
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, no pudo ingresar ayer...
Tras la sanción del proyecto de Ley 363 para garantizar las elecciones judiciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE)...
“Si bien no hay nada que celebrar este 6 de junio, se ha visto que no podemos hacer un desaire a nuestros estudiantes y...
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, reportó un superávit comercial de 71...

Deportes
Bolívar y The Strongest son la base de la selección nacional que enfrentará a Ecuador en Estados Unidos (17 de junio) y...
Bolívar recibirá hoy (22:00 HB) al cuadro paraguayo de Cerro Porteño, en el partido por la quinta fecha del grupo C de...
El mayor problema de Wilstermann está en el ataque, ya que, pese a que tiene la valla menos vencida, sólo pudo ganar...
Universitario de Vinto hizo el gasto, propuso el fútbol pero no logró sumar ayer en su visita a Guabirá, luego de caer...

Tendencias
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...
Científicos presentaron a un grupo de gatos imágenes acompañadas de nombres pronunciados por humanos. Los resultados...
La teoría más famosa de Stephen Hawking sobre los agujeros negros acaba de recibir una siniestra actualización, y no se...

Doble Click
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de...
El complicado momento anímico por el que está pasando Alejandro Sanz se ha convertido en un debate constante en los...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...