Una manito al masismo

Columna
Publicado el 14/05/2023

Una manito, dos manitos, tres manitos al masismo, así es. Existen “opositores” y también “independientes” que le dan varias manitos al masismo no solo ahora, sino desde la Asamblea Constituyente de 2006, por no decir desde muchísimo antes.

Esta colaboración a veces es por error y otras por acuerdos entre adversos aparentes, cooperación difícil de ser contabilizada, empezando desde capítulos demasiado graves, como el cambio del nombre de la República de Bolivia por el de Estado “plurinacional neoliberal”, pasando por la pérdida del mar e incluso el recordado cogobierno de una oposición “independiente” con el Ejecutivo plurinacional.

Esta bondadosa ayuda, casi religiosa, es inagotable no solo de parte de la “oposición” política, sino también de los grupos de poder económico que están detrás de todo esto, sino también de algunas entidades llamadas cívicas, que en su mayor parte son políticas gatopardistas.

Citemos solamente tres casos recientes de colaboracionismo, ¿recuerdan el conflicto por el censo para 2023 que duró 36 días de paro en Santa Cruz, con una huelga de hambre y protestas?, todo terminó con besos y abrazos en la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) entre “opositores” y oficialistas. Aguárdese que transcurra un poco de tiempo y se verá qué es lo que pasará con el censo, con el padrón electoral manipulado y con el mágico INE, es cuestión de tener paciencia.

Y ¿qué pasó con el conflicto de la venta del oro que “estaba” depositado en el Banco Central de Bolivia?, todo terminó “bien” en la ALP, con la ayuda “desinteresada” de la “oposición”. Se argumentará que fueron pocos los traidores opositores.

Y para terminar con el tercer ejemplo tenemos una verdadera joya. El valiente y sobre todo leal y muy inteligente Comité pro Santa Cruz se embarca nada menos que en un proceso revocatorio en contra de Luis Arce, presidente masista de Bolivia para ir directamente al matadero tal como sucedió con la recolección de firmas en pro de una justicia.

Ese comité cívico sabe que jamás se podrá vencer los mil y un valladares que impondría el Tribunal Electoral para el logro del 50% más uno de la población votante, sabe también que en la ALP se aplicaría una irreductible zancadilla. Pero si estuviéramos equivocados en el pronóstico, si se destituiría a Luis Arce, asumiría la presidencia el vicepresidente Choquehuanca, con lo que no se habría ganado nada y éste con todos los órganos del Estado controlados convocaría a elecciones para la presidencia con lo que quedaría totalmente fortalecido el plurinacionalismo, desgastado y paralizado el pueblo y ésta sí que sería una colosal ofrenda del “civismo” al plurinacionalismo.

Entonces ¿qué es todo esto? Es una formidable manito al masismo, como siempre.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...
04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...

Más en Puntos de Vista

SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...