Una manito al masismo

Columna
Publicado el 14/05/2023

Una manito, dos manitos, tres manitos al masismo, así es. Existen “opositores” y también “independientes” que le dan varias manitos al masismo no solo ahora, sino desde la Asamblea Constituyente de 2006, por no decir desde muchísimo antes.

Esta colaboración a veces es por error y otras por acuerdos entre adversos aparentes, cooperación difícil de ser contabilizada, empezando desde capítulos demasiado graves, como el cambio del nombre de la República de Bolivia por el de Estado “plurinacional neoliberal”, pasando por la pérdida del mar e incluso el recordado cogobierno de una oposición “independiente” con el Ejecutivo plurinacional.

Esta bondadosa ayuda, casi religiosa, es inagotable no solo de parte de la “oposición” política, sino también de los grupos de poder económico que están detrás de todo esto, sino también de algunas entidades llamadas cívicas, que en su mayor parte son políticas gatopardistas.

Citemos solamente tres casos recientes de colaboracionismo, ¿recuerdan el conflicto por el censo para 2023 que duró 36 días de paro en Santa Cruz, con una huelga de hambre y protestas?, todo terminó con besos y abrazos en la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) entre “opositores” y oficialistas. Aguárdese que transcurra un poco de tiempo y se verá qué es lo que pasará con el censo, con el padrón electoral manipulado y con el mágico INE, es cuestión de tener paciencia.

Y ¿qué pasó con el conflicto de la venta del oro que “estaba” depositado en el Banco Central de Bolivia?, todo terminó “bien” en la ALP, con la ayuda “desinteresada” de la “oposición”. Se argumentará que fueron pocos los traidores opositores.

Y para terminar con el tercer ejemplo tenemos una verdadera joya. El valiente y sobre todo leal y muy inteligente Comité pro Santa Cruz se embarca nada menos que en un proceso revocatorio en contra de Luis Arce, presidente masista de Bolivia para ir directamente al matadero tal como sucedió con la recolección de firmas en pro de una justicia.

Ese comité cívico sabe que jamás se podrá vencer los mil y un valladares que impondría el Tribunal Electoral para el logro del 50% más uno de la población votante, sabe también que en la ALP se aplicaría una irreductible zancadilla. Pero si estuviéramos equivocados en el pronóstico, si se destituiría a Luis Arce, asumiría la presidencia el vicepresidente Choquehuanca, con lo que no se habría ganado nada y éste con todos los órganos del Estado controlados convocaría a elecciones para la presidencia con lo que quedaría totalmente fortalecido el plurinacionalismo, desgastado y paralizado el pueblo y ésta sí que sería una colosal ofrenda del “civismo” al plurinacionalismo.

Entonces ¿qué es todo esto? Es una formidable manito al masismo, como siempre.

 

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

01/10/2023
Durante los regímenes de facto, el gobierno de turno fácilmente decretaba las manidas “renovaciones judiciales” declarando cesantes los cargos judiciales y...
25/09/2023
Salvando algunas circunstancias de tiempo, el mal funcionamiento del Órgano Judicial es más que centenario, disfunción institucional que fue agudizándose...
18/09/2023
El contingente de conquistadores españoles, compuesto por simples aventureros analfabetos incluyendo a Francisco Pizarro, no pasó de los 250 hombres,...
11/09/2023
Hace más de un año, el 20/07/2022, escribí en este mismo espacio un artículo con el título que encabeza éste y repito su publicación entiendo que es útil que...
04/09/2023
El tema indecible de la administración de justicia se ha convertido en una letanía. En varios escritos expuse mi criterio sobre las causas que determinan...

Más en Puntos de Vista

SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
02/10/2023
02/10/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
02/10/2023
LUIS ALBERTO CALLAPINO LÓPEZ
02/10/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
01/10/2023
MÓNICA OBLITAS
01/10/2023
En Portada
Entre tanto, las entidades financieras continúan restringiendo la venta del billete estadounidense y el Gobierno sigue pidiendo a la Asamblea Legislativa...
La Policía negó que se haya dispuesto el viaje de 10 policías de élite al Chapare, como lo denunció el expresidente Evo Morales, y aclaró que periódicamente el...

El Órgano Ejecutivo alista la entrega del proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para finales de...
En una anterior oportunidad, las autoridades emplearon el bombardeo de nubes, como una alternativa para provocar lluvias, pero los resultados fueron vistos con...
El Nobel de Medicina ha distinguido este lunes a la húngara Katalin Karikó y al estadounidense Drew Weissman por sentar las bases para el desarrollo de las...
Los incendios generan combustión de biomasa, peligrosamente se produce material tóxico y gases como el dióxido y monóxido de carbono; y en menor proporción...

Actualidad
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en...
El director de Agua y Riego de la Gobernación, Ronald Equilea, confirmó que se realizan los estudios técnicos para...
La ciudad de Cochabamba contará con un nuevo espacio verde: el Bosque de las Hadas en la OTB La Rinconada al este de la...
Los estudiantes de la Unidad Educativa Miriam Magda Terceros inauguraron este lunes un huerto escolar para cultivar...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, principal cabeza de serie del Abierto de China, se impuso hoy al noruego Casper Ruud por 6-4...
La Fiscalía de Madrid ha incoado diligencias de investigación por un posible delito de odio contra varios aficionados...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunciaron hoy la firma de un memorando...
Real Mizque saltó a la escena en el retorno del fútbol y se adueñó de la cima del grupo B, de la segunda fase nacional...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la...
El hallazgo fue realizado en la tumba de Meret-Neith, una importante mujer de la Dinastía I egipcia que pudo ser la...
Las dudas sobre por qué el icónico líder del movimiento de la no violencia de la India, mahatma Gandhi (1869-1948),...
Los científicos Katalín Karikó y Drew Weissman han conseguido el premio Nobel de Medicina por sus investigaciones que...

Doble Click
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...
El director y actor boliviano Fernando Arze Echalar continúa cosechando lauros en el contexto internacional por la...
La empresa Toyosa presentó en Cochabamba el Yaris Cross 2024.
Reseña. El filme está de alguna manera más allá del bien y del mal, en el sentido de que no se empecina en dejar una...