Bicentenario y gestión autonómica del territorio

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 30/05/2023

Tenemos dos años por delante para sincerarnos con nosotros mismos. Como parte de la generación del bicentenario de la Independencia, corresponde aclarar los espacios en los que se producirá para que las acciones que se realicen sean útiles y prácticas. Repetiré que el 6 de agosto del año 2025 es mucho más que un hito histórico y se constituye en un momento de quiebre y ruptura.

Necesitamos, por tanto, reconocer algunas condiciones imprescindibles. La primera tiene que ver con los procesos económicos y políticos que se están produciendo en Santa Cruz y que están ocasionando dudas, incertidumbres y susceptibilidades. Quienes vivimos en Santa Cruz no somos marcianos ni gozamos de más o menos capacidades o cualidades de las que tienen todos los bolivianos, por lo tanto, lo único inteligente que debemos hacer colectivamente y sin soberbia ni prejuicios, es caracterizar las condiciones que llaman la atención y plantearnos si no es Bolivia quien necesita comprender lo que ocurre en Santa Cruz, y no a la inversa.

El denominado modelo de desarrollo cruceño no es repetible, y por lo tanto resulta desatinado sostenerlo de esa manera, pues cuanto más tiempo tardemos en entender los procesos de desarrollo, de competitividad, economía y migración, más tiempo perderemos en comprender porqué Santa Cruz es una oportunidad que puede ayudar a desarrollar Bolivia.

Debemos aprovechar el bicentenario para consolidar la Bolivia barroca, mestiza, criolla y turística cuya población es en un 60% menor de 30 años y vive en ciudades. Este momento es crucial para enfrentar nuestros fantasmas y aceptar, por ejemplo, que los curas pederastas atentan contra nuestra dignidad y no contra la Iglesia pues los delitos son personalísimos. Todos conocemos curas que son personas excepcionales y otros no tanto, como todos los humanos. Estoy leyendo un debate confuso sobre el Banco Fassil o lo que ha ocurrido en la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (Cotas) que nada tienen que ver con “los cruceños” … son conductas legales o ilegales cometidas por collas o cambas, integrantes de logias o no, que deben ser investigadas y castigadas si fuesen acciones ilegales. Los vivillos que se llenan de plata con 

Las prácticas non sanctas de vivillos que las adoptan para llenarse plata son delincuenciales en cualquier lugar del mundo y no son atributos ni cualidades exclusivas de ningún grupo humano en particular.

Entonces, ¿cómo gestionaremos el futuro de las personas que vivimos en esta entelequia denominada Bolivia?

Nuestra propia experiencia y la del mundo mundial, nos enseña que existen categorías que ayudan grandemente, y que ya las venimos considerando desde la década del 80, sólo que ahora tenemos mejores conocimientos e instrumentos.

La gestión y el ordenamiento del territorio necesita cada vez más de ciudades/Estados con capacidad de articular y relacionar territorios mayores. Son nuestras ciudades intermedias que, con su calidad de nodos de servicios, deben corresponder a las ciudades de los 15 minutos, los territorios de la media hora para cubrir necesidades, y la seguridad alimentaria producida a 50 km a la redonda. A ellas hay que sumar las mancomunidades municipales, la sostenibilidad ambiental y la cohesión social sobre la base del turismo. Resulta tan sencillo el camino recorrido que nuestra inteligencia estará en dejar de inventar el hilo negro y el agua tibia.

Si a esa visión territorial le sumamos el ajuste de las competencias necesarias para dar respuesta a la gente, donde viva, y proporcionamos los recursos necesarios, menos estupideces cometerían los gobiernos nacionales que quieren hacer todo desde los ministerios, mientras no logran liberarse de la corrupción que alienta el centralismo. La Unión Europea inventó la “media europea” como medida para restablecer equilibrios territoriales, y nosotros lo hicimos con los fondos de desarrollo y las ventanillas de oferta con recursos concursables.

Sigamos…

 

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

26/09/2023
Santa Cruz creció planificando con gente que dejó escuela: José Ortiz Mercado, Omar Chávez Ortiz, Rolando Aguilera Parejas, Sergio Antelo, Ulrich Reye, Mario...
12/09/2023
La ciudad de Cobija es casi dueña de un departamento… la explotación y exportación de materias primas provenientes de los recursos naturales, el turismo, la...
29/08/2023
Cuando los médicos están frente a un cuerpo enfermo revisan el daño y evalúan hasta dónde llega para evitar que siga creciendo y, a partir de donde exista...
15/08/2023
Si tuviéramos que aceptar como ciertos los titulares de los medios de comunicación y las noticias que circulan en las redes sociales, tendríamos que...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
28/09/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
28/09/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/09/2023
28/09/2023
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
28/09/2023
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/09/2023
En Portada
Para poner fin a la disputa legal en Estados Unidos, el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su ministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, llegaron a un...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Juez anticorrupción, Roberto Parada, anunció este jueves la ampliación de la detención preventiva de Misael Nallar en la cárcel de Chonchocoro de La Paz,...
El gerente general de Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, anunció que a partir de octubre, la aerolínea estatal expandirá su red de destinos...
“El hermano Evo Morales reconoce que se equivocó, confió en una traidor y hoy Lucho Arce a través de sus ministros quiere meter preso a Evo Morales. Lucho Arce...

Actualidad
Después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió admitir la consulta que elevó el Tribunal Supremo...
El gerente general de Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, anunció que a partir de octubre, la aerolínea estatal...
El Juez anticorrupción, Roberto Parada, anunció este jueves la ampliación de la detención preventiva de Misael Nallar...
El general Ricardo Pérez, Inspector de la Policía, informó este jueves que se está abriendo los procesos disciplinarios...

Deportes
Tras el éxito del primer campeonato en 2022, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, en colaboración con la...
Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de...
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de...
El atleta cochabambino Álvaro Quemaya, que regresó ayer a Cochabamba después que el domingo conquistó la medalla de...

Tendencias
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...
La planta era un símbolo en el norte de Inglaterra y fue escenario de la película protagonizada por Kevin Costner en...

Doble Click
El director y cineasta paceño Fernando Arze Echalar cosechó su segundo galardón con el filme “Los de abajo” en los...
Como parte de las Jornadas de Música Contemporánea 2023, el centro cultural mARTadero presenta esta noche el concierto...
Los espectadores que asistan a la decimotercera versión de Llajta Rock dispondrán de wifi de 500 MB gratuitamente en...
Shakira dejó en claro qué es lo que está haciendo tras los últimos cambios que ha tenido en su vida personal y...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.