De ofuscados e impunes, a la gran receta de Amparo

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 30/07/2023

Fortaleza, coherencia y dignidad es la tríada con la que Amparo Carvajal ha logrado abrir una ventanita de esperanza en esta Bolivia que se debate entre la impunidad de quienes abusan del poder que ostentan, y la ofuscación no siempre involuntaria de quienes padecen los rigores de ese abuso. Impunidad y ofuscación que van en aumento cada día, provocando daños irreversibles ante la vista y paciencia de una mayoría silenciosa.

Confieso que hasta antes de los 51 días de vigilia cumplidos por Amparo para recuperar la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) en La Paz, 12 de ellos a la intemperie y sobre la terraza externa del predio, tenía poca o ninguna esperanza en la posibilidad de un giro de 180 grados en el rumbo que ha tomado el país. Un rumbo marcado por el caos, la desinstitucionalización y la incoherencia a todo nivel.

Caos, desinstitucionalización e incoherencia alimentados no solo desde el poder central, sino también —insisto en remarcar— desde todos los otros sectores que se dicen contrarios a ése. Sobran muestras para dar fe de la falta de coherencia entre quienes aseguran estar dispuestos a todo para defender lo que nos resta de libertades democráticas. En los hechos, poco o nada hacen para frenar los abusos y, más aún, a los abusivos.

Terminan valiendo más los intereses de grupos o las pretensiones personales, que aquellos que hacen a una lucha colectiva por la vigencia plena del Estado de derecho. Así lo seguimos viendo y comprobando en el plano de la acción y disputa política, como también en el de las acciones y definiciones tomadas en el seno de las organizaciones de la sociedad civil. Unos y otros negocian principios, sin reparar en el bien mayor.

Es aquí donde aparece Amparo, con una fuerza insospechada en una mujer que ha vivido ya más de ocho décadas y que soporta con estoicismo las secuelas de una enfermedad grave, a ella tampoco la venció el crudo invierno paceño, ni el menos duro hostigamiento verbal y físico protagonizado por los afines al Gobierno y sus operadores políticos. Hago cuestión de señalar esas adversidades, solo para dejar en claro que no hay pretexto alguno para justificar la inacción frente al abuso de poder.

Amparo ha demostrado con su ejemplo que no hay fuerza capaz de vencer a quien lucha con firmeza por un ideal justo y compartido, manteniendo una coherencia a toda prueba y preservando su dignidad a toda costa. Por supuesto que no es una pelea fácil, sino más bien, y por el contrario, una pelea complicada y riesgosa que hay que estar dispuestos a enfrentar con coraje y determinación.

¿Quienés están realmente dispuestos a enfrentar una batalla similar a la de Amparo, en sus propios y particulares espacios de acción? Estoy pensando en los que libran batallas en el campo político partidario, en quienes lo hacen desde el ámbito empresarial o en los que encaran otras bien específicas en el activismo ciudadano. Pienso también de manera muy especial en las batallas que debemos librar los trabajadores de la prensa.

¿Quiénes y cuántos estamos siendo capaces de encarar esas batallas con la fortaleza, la coherencia y la dignidad vistas en la librada casi en solitario por Amparo? ¿Será que esa ventanita de esperanza abierta por Amparo y su receta-tríada se amplía y se convierte en un ventanazo de sur a norte, de este a oeste, tan necesaria hoy para frenar la arremetida violenta de los abusadores del poder político, para acabar con su impunidad, y a la vez desenmascarar a los permisivos que se ocultan tras ese nefasto estado de ofuscación?

No sé qué se puede esperar de cada uno de los sectores citados líneas arriba, aunque en los hechos algunos de ellos ya nos están dando malas señales: ni tienen fortaleza para librar duras batallas, ni coherencia en su accionar, menos dignidad. ¿Podremos nosotros, trabajadores de la prensa y dueños de los medios de comunicación, apropiarnos de la receta de Amparo para encarar y librar nuestras propias batallas en defensa de la libertad de prensa? Ya lo veremos. Este 2 de agosto veremos, en un pequeño ejemplo, si damos la talla.

 

La autora es periodista

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAGGY TALAVERA

27/05/2024
Tienen 14 y 12 años. Son hermanos. Ella, muy delgada, casi solo piel sobre los huesos. Él, con más carnecita entre la piel y los huesos. Están lejos de ese...
02/05/2024
Tal vez debiera poner como una interrogante y no como una afirmación lo que escribo en el titular. Digo eso pensando en lo que tanto se repite como una...
22/04/2024
El 15 de mayo cumplirá 25 años. Dos décadas y media de una vida llena de luz. Una luz que irradia desde la boca y no desde los ojos. Su pelo largo, lacio y...
01/04/2024
Tres cumbres judiciales y una anunciada pero no realizada, dos elecciones judiciales y una tercera frustrada, amén de un sinnúmero de foros, debates,...
25/03/2024
Los bolivianos hemos llegado al Censo Nacional de Población y Vivienda con más dudas que certezas. Salvo los voceros del gobierno central y sus sectores...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...