Debate entre gitanos

Columna
Publicado el 14/08/2023

Ha causado consternación el fallecimiento del abogado y periodista, Mario Rueda Peña, más conocido como el “Gato” Rueda, exministro de Estado y dirigente político. Fue varias veces ministro de informaciones, y era popular entre los periodistas porque se ponía a contar a las pocas personas que marchaban en aquellos años (1990) en la ciudad de La Paz. Eran los tiempos en que la dirigente del magisterio, Vilma Plata, y unos cuatro profesores se ponían en medio de la avenida Mariscal Santa Cruz y bloqueaban prácticamente toda la sede de gobierno.

El 9 de abril de 1991, el “Gato” Rueda participó en el famoso programa De Cerca, conducido por el entonces periodista Carlos D. Mesa. La idea del programa era abordar temas en profundidad, buscando esclarecer la posición del invitado sobre una determinada problemática o cuestión, y disponer de elementos de juicio para que el televidente pueda formar su propia opinión. Se trataba de un espacio de reflexión, conocimiento y recuento de los hechos de la historia contemporánea, que buscaba influir en la toma de decisiones y en un público dispuesto a encontrar en la TV algo más que show.

En contra del formato habitual, la entrevista se convirtió en un feroz debate político y fue motivo de estudios académicos sobre la comunicación televisiva, que comenzaba a dar sus primeros pasos.

Ni bien comenzó, el periodista invitado se apoderó del programa, poniendo en figurillas al experimentado conductor. Sin embargo, Carlos D. Mesa se destacaba en ese género que muy pocos cultivaban con acierto como era (en los años 80-90) la entrevista.

El “Gato” Rueda dejó escrito que Mesa era un hombre que investigaba y se preparaba cuidadosamente para someter a sus entrevistados a un interrogatorio preciso, y pertenecía a esa rara clase de periodistas que no solo preguntaba, sino interpretaba los hechos. Era un inquisidor cortés, pero implacable.

La estrategia de Mario Rueda fue convertir la entrevista periodística en debate político y dejar a Mesa sin control y prácticamente en el vacío. El invitado sabía que, en el plano de la conversación metódica, razonable y serena como se estilaba realizar la entrevista, Mesa podía derrotarlo con holgura. Por eso buscó sacarlo del terreno de la entrevista clásica, que aquel dominaba, para lanzarlo al ruedo desconcertante y espectacular del debate político encendido.

Se trataba de un diálogo entre periodistas donde todo estaba permitido. Alguien opinó que el programa, que inicialmente debía ser una entrevista, terminó siendo un show  televiso en el que el entrevistado logró simplificar, ridiculizar y llevar al terreno de la discusión callejera temas importantes.

El propio Carlos D. Mesa reconoció que fue avasallado, que perdió los papeles como conductor, que estaba más nervioso que nunca, que fumó más de la cuenta, que entró en el juego del entrevistado que no lo dejó hablar y había intervenido en forma desproporcionada. Fue un invitado excepcional, sabía —teórica y prácticamente— cómo se manejaba el medio televisivo. Alteró las reglas del juego y usó a lo largo de todo el desarrollo de la movida conversación, los argumentos exactos para captar la atención y el interés de los televidentes.

El “Gato” Rueda no se ahorró agresividad, ironía, actitud displicente, gestos y convirtió el estudio de televisión en un escenario teatral al que no le ahorró el mejor repertorio gestual e histriónico. Mesa recuerda que cuando él hablaba, el entrevistado sonreía, se desabotonaba las mangas de la camisa, jugaba con sus lentes, estiraba una pierna y miraba detenidamente la punta de su zapato que movía de derecha a izquierda, hacía ademán de levantarse de la silla, extendía ambas manos levantadas para mostrar documentos, modulaba la voz alternadamente con énfasis muy fuertes casi amenazadores, o tono suave y a veces pocos audible.

Según los críticos, se trató de un espectáculo que fascinó al televidente, al realizador y a los camarógrafos, que no dejaron de mostrar ángulos especiales. El “Gato” Rueda impuso nuevos paradigmas y ese debate supuso un antes y un después en los programas de televisión.

Columnas de WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

31/10/2023
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) demandó, ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), conflicto positivo de competencia contra la...
02/10/2023
Los gobiernos del MAS (Evo Morales y Luis Arce) no han tenido reparo en torpedear la Constitución, que juraron defender en la ciudad de El Alto, y utilizar...
18/09/2023
“Los Estados Miembros de la Organización podrán consultar a la Corte acerca de la interpretación de la Convención o de otros Tratados concernientes a la...
12/09/2023
La Constitución boliviana establece que toda persona tiene derecho al acceso universal y equitativo a los servicios básicos de agua potable, alcantarillado,...
21/08/2023
La sorpresiva votación que obtuvo Javier Milei en las elecciones primarias argentinas supone no sólo una llamada de atención a la “casta” política,...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
08/12/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
08/12/2023
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
08/12/2023
07/12/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
07/12/2023
En Portada
Tras la reunión de jefes de Bancada, presidentes de las cámaras y el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se decidió dar un plazo de...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, dijo este viernes que el fallo emitido por el Juzgado de Ivirgarzama respecto al congreso de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar,...
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...
Un total de 18 estudiantes graduados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en noviembre pasado, habrían accedido al título con documentos...

Actualidad
El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró este viernes que las elecciones ganadas este año por el...
Estados Unidos no piensa apoyar el llamamiento a actuar en Oriente Medio que el secretario general, António Guterres,...
Una facción del Partido Socialista 1 (PS-1) realizará un congreso en la ciudad de El Alto, al cual invitó al presidente...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados