73 toneladas

Columna
Publicado el 07/11/2023

“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente. Gracias Embol por esta valiosa donación de hidratantes, ya que a través de ella están garantizando el bienestar de nuestros bomberos”, dicen los Bomberos Voluntarios UUBR. También dicen que, “uno de los problemas más comunes, luego de atender un incendio, es la molestia en los ojos por las condiciones a las que se exponen” y agradecen a Laboratorios Suiphar Visión, por la donación de colirios.

Ellos trabajan en Santa Cruz sofocando incendios. Sufren con el humo, con las quemaduras y se exponen a la muerte, haciendo el honroso trabajo de apagar los fuegos que manos criminales iniciaron. Reciben ayuda humanitaria de muchas empresas.

¿Pasará lo mismo con el Gobierno? Veamos dónde están destinando esfuerzos y ayuda. Mediante el Decreto 5053, el Ejecutivo autorizó el envío de 73 toneladas (t) de ayuda humanitaria, alimentos, a Palestina con el propósito de brindar asistencia social solidaria.

Vivimos tiempos adversos, obscenos y grotescos, donde el Gobierno prefiere dar rienda suelta a su politiquería de quinta, buscando figurar en el plano político internacional y no se compadece por quienes dan la cara combatiendo los incendios forestales aquí en casa. Tan siniestra es la guerra en Medio Oriente como son las leyes incendiarias que propician las quemas y alientan a quienes las ejecutan.

Otro ejemplo es la reciente negociación con mineros abusivos, que quieren entrar a las áreas protegidas para buscar oro.

¿Cómo es posible negociar con quien te amenaza con cercar a tu ciudad, sólo porque no quiere pagar impuestos y quiere invadir una zona protegida? Esa es la dinámica permanente en Bolivia, el permanente síndrome de Estocolmo donde convives con tu secuestrador de turno (mineros, transportistas, sindicatos) y terminas cediendo porque “así nomás había sido”.

Ojo que la destrucción de zonas protegidas ha sido autorizado por la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) de Tarija y Santa Cruz, poniendo en evidencia la falta de control en la preservación de nuestros valiosos bosques. La ABT de Tarija permitió la deforestación de 4.200 ha en Villamontes y, para empeorar la situación, se han tramitado más de 4.000 ha adicionales en Santa Cruz.

Y aquí la cereza de la torta: Andreina Tolavi, ahora exdirectora del Parque Amboró fue despedida tres días después que denunció plantaciones de coca en esa área natural de manejo integrado. Por supuesto, todo es cuestión de perspectivas, mientras la sociedad decanta esfuerzos en justificar su punto de vista sobre una guerra, un partido de fútbol o la cuota del convite de turno, somos solamente los tristes visitantes de un país que nos robaron de frente y que pagamos por vivir en él a título de impuestos, para que lo peor de la especie humana, termine por destruir lo que Instagram dice que es lindo y turístico. Somos un país de oro.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...