Zorras de nuevo

Columna
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
Publicado el 25/02/2024

A veces me pregunto si en vez de escribir una columna debería dedicarme a publicar las últimas normas rectoras que la progresía —que se ha arrogado la moral de la época— fuera dictando conforme sus propias pulsiones le vayan ordenando. Algo así como la Gaceta de la buena gente. Pero luego pienso que más que edictos individuales, las expresiones de este multipolar movimiento terminarían siendo más parecidas a las noventa y cinco tesis de Martín Lutero. Y no, no me daría el tiempo.

Hace pocas semanas se dio a conocer la canción elegida para representar a España en el reconocido festival Eurovisión de 2024. La elección no habría sido noticia internacional, si el jurado ibérico se hubiese concentrado en el aspecto artístico (ritmo, melodía, armonía) y no solamente en el contenido provocador. La canción Zorra fue lanzada (¡ay!) como un cántico feminista, y ha sido aplaudida incluso por el presidente español, Pedro Sánchez, a quien le parece muy gracioso que nos llamen zorras por eso de que “el feminismo también es divertido”. “Zorra, zorra, zorra/Ya sé que soy solo una zorra”.

Como ya no me asombran estas inconsistencias, solo me fue posible tratar de comprender la pirueta filosófica de quienes pasaron años instruyéndonos desdeñar el término zorra, por ser parte del vocabulario de los criminales que ejercen violencia contra las mujeres; pero que hoy en día intentan la resignificación súbita de la palabra. No logré entender.

Interpretada por alguna mujer no feminista, la obra musical habría sido cancelada antes de concursar en festival alguno. En cambio, la afinidad al colectivo hizo de este, uno de los temas más escuchados en Spotify y se ha convertido en un himno en varias partes de Europa (ya ha sido traducida a otros idiomas). Pero he dudado de si, en sus manifestaciones alternativas, ese feminismo celebraría el testimonio de víctimas de violencia machista que declaren que mientras son vejadas su agresor les grita ¡zorras! O si más bien el activismo, tan pendiente de los reflectores y del lobby, continuará utilizando el sufrimiento de aquellas mujeres sin averiguar qué tanto les afecta escuchar esta palabra que las devuelve al trauma.

No queda más que rebobinar nuestros valores, una vez más, e incorporar este vocablo antes peyorativo y sexista, al lenguaje de las reivindicaciones. Ahora sí queremos que nos llamen zorras (que no astutas, claro). A partir de aquí somos zorras potenciales orgullosas. Imagino que lo siguiente será comenzar a usar —como halago— el aberrante “maricas”, para llamar a los homosexuales.

Uno de los estados que más rápido pueden conducir a la neurosis es la incertidumbre. Los humanos necesitamos desplazarnos bajo derroteros que nos den certeza, o por lo menos, la mayor cantidad de seguridades posible. Quizás la guía que mejor nos conduce es la moral que, aunque entendida e interpretada de distintos modos según los gustos, nos encamina para lograr una buena convivencia en sociedad.

Eso supone que quienes lideran nuestra educación deberían mantener inalterables y universales ciertas normas de orientación, que nos sirvan en los distintos momentos y actos de nuestras vidas y nos permitan saber cómo tratar al resto.

De ahí que les pida encarecidamente a quienes dictan los lineamientos morales que traten de preservar las reglas de conducta para no neurotizarnos. Es que resulta algo agotador tanto cambio. Que si ya nos han entrenado para no aceptar que nos digan zorras, por ser un término asociado a la violencia sufrida por tantas mujeres, no pretendan que digiramos instantáneamente la idea de que ahora la palabra tiene una connotación de empoderamiento y libertad sexual.

La canción ha sido muy criticada por grupos de mujeres que, incrédulas, han repudiado las declaraciones de la ministra española de Igualdad, quien considera que la pieza es divertida y “rompe con moldes y con el edadismo”.  No entiendo de qué modo la canción podría disuadir la discriminación por razones de edad, pero quizás la ministra está diciendo que finalmente todas podemos ser zorras (jóvenes y ancianas). Y bueno.

Ahí parece residir el problema de buena parte de ese feminismo de nueva ola: en el afán por ser vanguardista, se aleja de su centro y de sus cimientos. Y relativiza sus principios, que llegan a ser tan versátiles como poco fiables. Y para evitar que sus códigos se vuelvan obsoletos, cambia sus eslóganes de cuando en cuando, según la ocasión y según qué zorras merezcan contar con él.

“Si salgo sola soy la zorra / Si me divierto la más zorra / Si alargo y se me hace de día / Soy más zorra todavía / cuando consigo lo que quiero”.

 

La autora es abogada

Columnas de DANIELA MURIALDO LÓPEZ

04/05/2025
Tiendo a pensar que cuando uno se asume de tal o cual corriente ideológica, de tal o cual postura política, o de tal o cual religión, lo hace con la íntima...
06/04/2025
La tristeza no es, por sí misma, una causa de muerte clínica directa. Con otras emociones “negativas” (asociadas a la depresión), empero, una persona...
10/03/2025
La película Emilia Pérez estuvo nominada a los premios Óscar en no sé cuántas categorías. Sea como fuere, solo Selena Gómez merecía esa nominación. Reclutada...
23/02/2025
Tenía un amigo que —con resignación impostada— presumía su mediocridad como una cualidad personal. Alardeaba, sí, de su empeño por ser el mejor de los...
10/02/2025
Leí hace unos días una entrevista de la BBC a la filósofa estadounidense Susan Neiman a propósito de su presencia en el “Hay Festival” de Cartagena. Neiman...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...