El analfabeto funcional

Columna
Publicado el 05/05/2024

La humanidad está altamente dominada por la tecnología digitalizada, pero para que ésta tenga efecto envolvente le es imprescindible que los sujetos pasivos, los ciudadanos, sean alfabetizados. Sabiendo leer y escribir, los individuos están habilitados para usar la computadora e internet, es decir los instrumentos con los cuales se convierten en entes sin conciencia ni capacidad crítica, naciendo así otro tipo de analfabeto, mucho más desdichado: el analfabeto funcional.

Hace tiempo, se creía que la ignorancia de la población se debía a la falta de información, que cuanto más información tuviera una persona, mayores eran las posibilidades de autoemanciparse, pero con los medios digitales el asunto se ha invertido porque la información es efímera y rápidamente cambiada por otra haciendo olvidar de inmediato las noticias importantes impidiendo el análisis del fondo del tema.

Existe mucha información y poca comprensión, se privilegia la cantidad y velocidad de su transmisión por sobre su calidad sin dar tiempo suficiente al cerebro para procesar las fracciones de la información para que pueda convertirse en “conocimiento”, que es el que posibilita el pensamiento serio y crítico. 

Tómese en cuenta que las redes sociales fueron creadas para conversaciones superficiales, pero hoy por combinación de la manipulación de las grandes empresas tecnológicas junto a la flojera de las personas, se han convertido en el espacio para debate público de todos los temas, desde los más triviales hasta los más importantes, siendo las redes medios de propaganda y desinformación populares que provocan un efecto de sumisión de la población a los poderosos del mundo incapacitándola para concebir alternativas a los criterios impuestos por el sistema de dominación vigente.

Todo está calculado para que el individuo sea funcional y soporte estoicamente el sistema establecido sin chistar. Pocos son los que adoptan un comportamiento reflexivo y crítico de lo que leen o ven en los medios digitales.

Quizás la única forma de revertir esta tremenda situación, es la de que cada uno haga el esfuerzo personal de reflexionar, de no convertirse en adicto o dependiente de medios digitales, que los use, pero con capacidad crítica, sin dejarse llevar por todo cuanto lee o ve, que logre cuestionar lo dado, que cavile sobre la situación en la que nos encontramos y la sociedad que queremos, que se de cuenta que la sociedad está sometida a un plan de idiotización paralizante, pero lamentablemente todo indica que esta álgida situación a muy pocos les interesa conocer y asumir.

El autor es jurista

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

03/08/2025
Hay una frase popular que dice: “la democracia es del pueblo, para el pueblo, por el pueblo” expresada por Abraham Lincoln en un arrebato revolucionario y...
20/07/2025
Las constituciones proclaman como el primer derecho fundamental, el derecho a la vida y a la salud, ambos como uno solo. Y ¿cómo está ese derecho a la salud...
13/07/2025
Son demasiadas las curiosas actuaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que por su abundancia no pueden ser descritas en un solo artículo periodístico...
24/06/2025
  Existen teorías que establecen la existencia de estados fallidos y estados inviables. Los estados inviables serían aquellos que conquistaron su...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...