El analfabeto funcional

Columna
Publicado el 05/05/2024

La humanidad está altamente dominada por la tecnología digitalizada, pero para que ésta tenga efecto envolvente le es imprescindible que los sujetos pasivos, los ciudadanos, sean alfabetizados. Sabiendo leer y escribir, los individuos están habilitados para usar la computadora e internet, es decir los instrumentos con los cuales se convierten en entes sin conciencia ni capacidad crítica, naciendo así otro tipo de analfabeto, mucho más desdichado: el analfabeto funcional.

Hace tiempo, se creía que la ignorancia de la población se debía a la falta de información, que cuanto más información tuviera una persona, mayores eran las posibilidades de autoemanciparse, pero con los medios digitales el asunto se ha invertido porque la información es efímera y rápidamente cambiada por otra haciendo olvidar de inmediato las noticias importantes impidiendo el análisis del fondo del tema.

Existe mucha información y poca comprensión, se privilegia la cantidad y velocidad de su transmisión por sobre su calidad sin dar tiempo suficiente al cerebro para procesar las fracciones de la información para que pueda convertirse en “conocimiento”, que es el que posibilita el pensamiento serio y crítico. 

Tómese en cuenta que las redes sociales fueron creadas para conversaciones superficiales, pero hoy por combinación de la manipulación de las grandes empresas tecnológicas junto a la flojera de las personas, se han convertido en el espacio para debate público de todos los temas, desde los más triviales hasta los más importantes, siendo las redes medios de propaganda y desinformación populares que provocan un efecto de sumisión de la población a los poderosos del mundo incapacitándola para concebir alternativas a los criterios impuestos por el sistema de dominación vigente.

Todo está calculado para que el individuo sea funcional y soporte estoicamente el sistema establecido sin chistar. Pocos son los que adoptan un comportamiento reflexivo y crítico de lo que leen o ven en los medios digitales.

Quizás la única forma de revertir esta tremenda situación, es la de que cada uno haga el esfuerzo personal de reflexionar, de no convertirse en adicto o dependiente de medios digitales, que los use, pero con capacidad crítica, sin dejarse llevar por todo cuanto lee o ve, que logre cuestionar lo dado, que cavile sobre la situación en la que nos encontramos y la sociedad que queremos, que se de cuenta que la sociedad está sometida a un plan de idiotización paralizante, pero lamentablemente todo indica que esta álgida situación a muy pocos les interesa conocer y asumir.

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

08/06/2025
El sufrir vergüenza es un estado de ánimo que da lugar a encontrarse atormentado, humillado, deshonrado debido a un error o una falta cometida por uno mismo...
18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...
04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
En Portada
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

Actualidad
En el Museo de la Tolerancia, Javier Milei recibió hoy el Premio Nobel Judio que le entregó la prestigiosa fundación...
Un avión de Air India con destino a Londres y 242 personas a bordo se estrelló en una zona residencial minutos después...
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias,...
Boeing cae con fuerza en Bolsa este jueves tras el accidente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad (India...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...