Romelia Aporre y la lógica del poder

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 26/05/2024

Romelia Aporre nunca había entendido la lógica del poder, para ella criticar un tiempo pasado, cuando en el fondo seguían gobernando los de siempre, era poco menos que una contradicción. 

Por eso, quizá, la inquietaba tanto ir a confesarse aquella víspera de Pentecostés. Sabía que en palabra y obra su conducta era intachable, pero estaba muy segura que en pensamiento había pecado mucho, no incumpliendo los preceptos más importantes de Dios, por supuesto, ¡eso jamás!, pero más de una vez se encontró a sí misma deseando la muerte de aquellos que manipulaban los hilos del poder.

—No debería ser pecado desear la muerte de un político —se atrevió a decirle al párroco de su localidad justo en la mitad de su confesión.

El cura, que era un español grueso, de timbre firme y cejas pobladas, la miró a través de la vieja rejilla que los separaba. 

A punto estuvo de recriminar su comentario, amparando su reflexión no sólo en la palabra de Dios, sino también en el derecho humano a la vida; pero casi de inmediato, se acordó de las decenas de veces en las que los políticos de ocasión supieron aprovecharse del pueblo maltratado y del erario público desprotegido. 

Su profunda reflexión la completó Romelia Aporre, cuando le dijo que aquel sentimiento poco cristiano lo tuvo de modo agudo en numerosas ocasiones, con regímenes de turno y con gobiernos de oposición, y que más recientemente lo sintió por la falta de dólares, los hechos de corrupción, las amenazas de bloqueos y las largas filas por la gasolina.

En ese instante el hispano tuvo una revelación. A su mente aparecieron los indultos a los separatistas catalanes, las jugarretas de los poderosos en Madrid y el desprestigio de un oficio desgastado desde su nacimiento y que, ni él ni nadie, se explicaba cómo seguía subsistiendo: el rol de político universal.

Agobiado por la realidad, golpeado por la sinceridad de un sentimiento auténtico, dijo:

—Tenéis razón, hija, no debería ser pecado desear la muerte de un político. 

 

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

04/10/2024
Afirmaba Nicolás Maquiavelo que “la política no tiene relación con la moral”; la frase, dictada en otro tiempo y bajo distintas circunstancias, reflejaba de...
25/09/2024
El griego Esopo escribió esta conocida fábula en la llamada Época Clásica, tiempo comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno,...
08/09/2024
Afirmaba René Descartes que “es prudente no fiarse por entero de quienes nos han engañado una vez”, y tenía razón, pues a día de hoy, a más de 374 años de la...
01/09/2024
En 2007, el entonces presidente de Bolivia Evo Morales afirmaba que su país llegaría a ser la Suiza de Los Andes. Por aquel entonces, el comentario general...
18/08/2024
Trescientos años antes de Cristo, Platón criticaba a las instituciones democráticas y planteaba un estado ideal que debía ser dirigido por los filósofos-...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...