Cuidado con estirar tanto la pita

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 26/11/2024

Por los acontecimientos que se producen constatamos el colapso y la anomia institucional del Estado boliviano, a partir del análisis de las condiciones que demanda la democracia.

El incumplimiento de plazos constitucionales se convierte en la variable de ajuste provocada por la falta de acuerdos en el reparto político. De la misma manera, la confrontación de órganos que rompen discrecionalmente la institucionalidad y desarrollan sus actividades en tiempos que tienen carácter de excepción, ya está produciendo la interposición de recursos de soluciones complicadas.

Se está normalizando la ruptura del Estado de derecho en el ejercicio de competencias, en la violación de la división de poderes, la judicialización de la política y la manipulación de la capacidad estatal para restablecer derechos conculcados. El viaje del vicepresidente Choquehuanca fuera del país permite al senador masista Andrónico Rodríguez la aprobación de leyes que el masista presidente nato del Parlamento no comparte, por ser integrante del otro bloque.

El Gobierno ha demostrado su incapacidad material para cumplir responsabilidades de servicios públicos básicos, como la dotación de combustible para la producción y la provisión de dólares para la inversión. Simultáneamente, la población sufre una indefensión frente al atropello del poder político, económico y del crimen organizado que ha declarado territorio libre al Chapare y a los lugares del territorio nacional en los que les da la gana actuar.

La crisis económica impide el trabajo y la producción del común de los mortales en un ambiente donde la ruptura de consensos y la solución de los conflictos por vía de la violencia legal, policial, militar y social con movilizaciones y bloqueos se han convertido en práctica cotidiana.

Comprobamos la destrucción sistemática de la malla social, la cohesión y la representación ciudadana, llegando al absurdo de la confrontación del propio MAS en el poder, con el ejercicio parcelado de la autoridad entre los adversarios evistas y arcistas.

Sí toda esta relación es cierta, y rigurosamente lo es, estamos frente a la necesidad de plantearnos seriamente la revisión y la reconstrucción del pacto social valorando la institucionalidad territorial construida en los departamentos y municipios.

Junto a la institucionalidad pública, la población organizada que vive en la geografía nacional y trabaja con los pies sobre la tierra está quedando como último reducto para restablecer la democracia.

Existen propuestas como el turismo, el desarrollo de la inteligencia y la producción sostenible y competitiva, en el marco de la celebración del bicentenario de la independencia que ya está conflictuado por un proceso electoral sanguinario.

Mientras la institucionalidad democrática se destruye, la confrontación absurda que se produce entre quienes pretenden la continuidad del MAS desde un MAS prorroguista y traidor, el otro acusado de estar ligado al narcotráfico y los dos MAS, acusados de corruptos entre sí, tienen al frente 17 precandidatos de la oposición, en un escenario casi dantesco.

Desconocer esta realidad, ya no es responsable.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

17/06/2025
Todas las señales muestran un futuro de riesgo y, todavía, sin la seguridad que estemos viendo el mismo escenario para actuar en consecuencia. La ausencia de...
10/06/2025
Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una...
06/06/2025
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los...
27/05/2025
  Hay quienes ya contamos los días que faltan para el domingo 17 de agosto, día de las elecciones nacionales, y aunque los titulares de los medios no dan...
20/05/2025
Con el título Inventario de ciudadanía, cohesión social y progreso desde el Oriente, aporte cultural de Santa Cruz para la Bolivia del Bicentenario. Y...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...