Por un transporte sostenible

Editorial
Publicado el 25/04/2025

Cochabamba puede considerarse un municipio pionero en la implementación de un transporte urbano de pasajeros sostenible, como resultado de la puesta en marcha del tren eléctrico metropolitano, los incentivos para utilizar vehículos y bicicletas eléctricas y el uso del primer bus movido por un motor que no es de combustión interna.

Sin duda, se trata de avances importantes que deben ampliarse para renovar los vehículos del servicio público de movilidad para personas, no solo en la ciudad capital de este departamento, sino en las intermedias, cada vez más pobladas, y también en los trayectos intermunicipales.

Otro recurso, este de infraestructura, que apunta a diversificar los medios de transporte en Cochabamba son las ciclovías. Se trata de una red que está focalizada en el centro de la ciudad y sus alrededores, y hay la más extensa que atraviesa toda la ciudad, desde la laguna Alalay hasta el límite con Tiquipaya.

Un punto de partida para avanzar con el transporte sostenible en Cochabamba es la ampliación de las ciclorrutas para que se integren a las vías estructurantes y llegue a sitios estratégicos, como mercados, parques, universidades e instituciones.

La bicicleta sigue siendo un medio de transporte altamente utilizado por las características topográficas de la ciudad. Su uso se comenzó a impulsar en la década del 90, debido al aumento de la contaminación atmosférica especialmente en los meses fríos cuando los gases emitidos por los automotores se acumulan en la atmósfera citadina, con el consiguiente impacto en la salud de la población.

El tren metropolitano marcó otro avance en el uso de un medio de transporte amigable con el medioambiente. Poco a poco, este sistema se convirtió en una opción para trasladarse en el eje metropolitano.

El Tren Metropolitano de Cochabamba transportó en 2024 a alrededor de 2,8 millones de pasajeros y generó Bs 10,8 millones. Sin embargo, su alcance es limitado porque la ejecución de la línea Amarilla quedó frustrada, por lo que se eliminó la ruta que bordeaba una parte de la ciudad. En su lugar, el nuevo tramo llegará hasta la nueva terminal de buses.

En la actualidad, cuenta con 10 trenes en sus dos líneas, Roja y Verde, pero se incrementará a 12 cuando entre en funcionamiento la Amarilla.

La inclusión del bus eléctrico se suma a una tendencia en la ciudad de usar los motorizados eléctricos, desde los monopatines hasta las bicis, motos y vehículos. El proyecto está en su fase de prueba y es muy deseable que se termine ejecutándose plenamente.

El transporte sostenible es una medida global para revertir la contaminación que generan los combustibles fósiles.

Además, causa menos impacto en el medioambiente, por tanto, es el futuro, pero necesita de impulso para volverse masivo y de políticas públicas que apoyen la renovación del transporte público de Cochabamba.  

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

30/04/2025
La masacre de Chicago, en Estados Unidos, ha quedado en la historia como el referente más importante de las luchas por las reivindicaciones sociales de los trabajadores en el mundo, tema en el que si bien hay avances, aún queda muchas necesidades por atender. ¿Por qué sucedió la masacre de Chicago? El 1 de mayo de 1886 unos 200 mil trabajadores de una fábrica de maquinaria agrícola...
29/04/2025
Han pasado cuatro años desde que las autoridades de los municipios del eje metropolitano y de la Gobernación comenzaron el ejercicio de los mandatos para los que fueron elegidos y entre las tareas prioritarias que debían emprender estaba resolver la gestión de los residuos sólidos. Sin embargo poco hicieron en ese aspecto y la realidad de los botaderos a cielo abierto que funcionan en la...
28/04/2025
¿Cómo impactarán el cambio climático y los conflictos sociales en el trabajo? Es difícil establecer el efecto que tendrán, pero la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó una alerta para pensar en medidas que reduzcan los riesgos y la amplificó esta semana con motivo del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril. Aunque resulte lejano...
27/04/2025
Cochabamba vive su Feria Exposición Internacional (Fexco) 2025 en un marco espectacular y en una dinámica que refleja el esfuerzo y esmero de sus organizadores, y las expectativas y compromiso de los expositores. Todo ello, para el disfrute de los visitantes y la oportunidad de negocios que brinda la muestra a empresarios locales, nacionales y extranjeros. Ese disfrute de la...
25/04/2025
Cochabamba puede considerarse un municipio pionero en la implementación de un transporte urbano de pasajeros sostenible, como resultado de la puesta en marcha del tren eléctrico metropolitano, los incentivos para utilizar vehículos y bicicletas eléctricas y el uso del primer bus movido por un motor que no es de combustión interna. Sin duda, se trata de avances importantes que deben...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...