Caen exvocal y expresidente del TED; surgen más irregularidades
Los últimos dos exvocales buscados por la Policía se presentaron ayer ante la Fiscalía, donde se ejecutó la orden de aprehensión en su contra. El exvocal Raúl Montero Lara y el expresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Martín Montaño Parada, tras su presentación, fueron remitidos a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) a espera de su audiencia de medidas cautelares.
A la par surgen más irregularidades en el proceso electoral que se vivió el pasado 20 de octubre. Se conoció que se cambiaron computadoras en el centro de cómputo sin ningún tipo de registro o pruebas.
El fiscal de materia Jimmy Almanza informó que con estas dos personas se culminó con la aprehensión de las máximas autoridades administrativas del TED en Cochabamba.
“Posteriormente analizaremos las actuaciones pertinentes, toma de entrevistas testificales. No se descarta que la investigación pueda ampliarse contra personal del Sereci por estar vinculado al sistema TREP”, señaló.
El Ministerio Público presentará una sola imputación contra Montero y Montaño. Se prevé que su audiencia de medidas cautelares se desarrolle hoy.
Almanza además explicó que todos los vocales electorales tenían conocimiento del traslado de material del TED a un domicilio particular en la zona de Valle Hermoso (zona sur) y a un depósito en la calle Jordán (centro).
Se tiene previsto que, en los próximos días, investigadores policiales y fiscales asignados al caso realicen una requisa a la casa particular ubicada en Valle Hermoso, donde se presume que aún existe material electoral.
“Tenemos pendiente el secuestro de documentación de ambientes del TED y de un ambiente del campo ferial donde existe también material electoral”, dijo Almanza.
Cambiaron computadoras
Según los datos a los que accedió Los Tiempos, se conoció que el 19 de octubre (un día antes de las elecciones), personal del TED cambió algunos equipos, hecho que no fue registrado y menos documentado.
Por norma, dos semanas antes de una elección, se preparan los equipos y se hace la toma de pruebas respectiva. Dos días antes del día de sufragio, todos los equipos pasan a confinamiento (nadie puede tener acceso a las máquinas). Si alguien introduce cualquier elemento, el sistema lo bloquea de manera inmediata. Sin embargo, el 19 de octubre, de manera inesperada, se cambió maquinaria supuestamente “defectuosa”, pero esto no fue reportado. Tampoco se conoce si se hicieron las pruebas necesarias.
Algo que también llama la atención de la Fiscalía es el hecho de que el Jefe de Tecnologías y el Secretario de Cámara hayan sido designados desde La Paz.
El 19 de octubre de manera inesperada se cambió maquinaria “defectuosa”, pero esto no fue registrado
DATOS
Dos vocales guardan detención preventiva. La vicepresidente del TED, Jaqueline G. R., y la vocal Susy F. A. se encuentran con detención preventiva en el penal de San Sebastián mujeres.
Dos funcionarios y un vocal con domiciliaria. El secretario de Cámara, Ever Cordero Melendres, el informático del TED, Gelbert C. V., y el vocal Delfín Álvarez se beneficiaron con detención domiciliaria.
Esperan audiencia cautelar. Dos vocales serán sometidos a audiencia este viernes.
LA CADENA DE CUSTODIA FUE VULNERADA POR EL TED
REDACCIÓN CENTRAL
Los ahora exvocales Delfín Álvarez y Hugo Montero ordenaron que las actas y otros elementos electorales de las elecciones del 20 de octubre sean trasladados en primera instancia a un domicilio particular en Valle Hermoso y luego a un “depósito” en la avenida Jordán, esto según las declaraciones tomadas a dos funcionarios del Tribunal Electoral Departamental (TED).
“Estos vocales instruyeron que todo el material electoral se traslade a otros recintos no autorizados antes de ser llevados al TED”, expuso el fiscal de materia Jimmy Almanza durante la audiencia de medidas cautelares del exvocal Álvarez.
Uno de los funcionarios del TED, en su declaración, dijo que Álvarez sostuvo reuniones sospechosas en días no establecidos con la ahora expresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque.
El exvocal Álvarez, en entrevista con los fiscales asignados al caso, refirió que su deber era “validar y juzgar las actas electorales para su validación”. Esta declaración fue leída por el presidente del juzgado Anticorrupción número 1 durante el proceso judicial el miércoles por la mañana
Peritajes y requisas
El fiscal Jimmy Almanza explicó también que, dentro del proceso investigativo, se allanaron los domicilios de tres vocales, de donde se secuestró computadoras, flash memories y otro tipo de memoras, las que serán sometidas a pericias informáticas.