MAS ya vulneró derechos con norma genérica antes de ley antilegitimación

País
Publicado el 08/10/2021 a las 7h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Al Socialismo (MAS) busca consolidar la persecución política y la vulneración de garantías constitucionales con la aprobación del proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas, financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva o no convencionales, toda vez que este proceso de hostigamiento ya se inició con la promulgación de la Ley 1386 de estrategia nacional de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas.

El senador Rodrigo Paz, de Comunidad Ciudadana (CC), recordó que en julio se alertó sobre la estructura normativa coercitiva que promueve el MAS en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), como el proyecto de Ley 108 ahora Ley 1386.

Ya se dijo que esa primera norma “da facultades a la UIF de tener acceso a las comunicaciones, a las cuentas bancarias, a información de Derechos Reales, a todo lo que podría incumbir a una persona natural o jurídica, violando sus derechos constitucionales, sin ningún tipo de requerimiento, de ningún juez o del sistema de justicia o de alguien que le permita y autorice esa investigación”.

Si bien la Ley 1386 contempla siete artículos y tres disposiciones, tiene un anexo amplio en el que determina la elaboración de una normativa específica para luchar contra estos ilícitos tomando como factor central el “ir tras los bienes de las organizaciones criminales”, se aborda el tema de la informalidad y se pone como acción “identificar la magnitud de actividades informales y su incidencia de los riesgos de legitimación de ganancias ilícitas y financiamiento al terrorismo”.

Asimismo, en este primer documento se define que la UIF inicie investigaciones de oficio, sin la necesidad de existencia de un reporte de operaciones sospechosas (ROS).

Por otra parte, dentro de los objetivos estratégicos refiere “fortalecer la capacidad institucional del Estado para administrar y disponer de bienes incautados, decomisados, confiscados o extinguidos”. 

En este aspecto, plantea elaborar un anteproyecto de ley de reforma del sistema de administración y disposición de bienes incautados, decomisados, confiscados o extinguidos. 

El documento, también pone en consulta al Tribunal Constitucional las escuchas telefónicas, además de los sujetos obligados.

“Esta ley de la 1386 es un preámbulo para que entre esta (otra) ley como una fórmula de aplicar y ejecutar. Indica cómo se va a luchar, qué se va a hacer y deja reservado para que esta ley ya ejecute, sea la que lleve adelante las políticas de restricción a muchos derechos”, señaló el abogado constitucionalista Williams Bascopé Laruta.

Puso como ejemplo el artículo 31 del proyecto que se debate al referir que “están las facultades del Ministerio Público de allanar un domicilio, poner la ejecución de retención de fondos, el embargo, incautaciones y otras medidas conducentes a simple criterio y proceso administrativo”.

Agregó que este proyecto no puede salir así, porque contraviene la Constitución y las recomendaciones de organismos internacionales no dice violar la Constitución.

Socialización no llena las expectativas

Ayer, la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores empezó la socialización del proyecto de Ley Antilegitimación ante organizaciones sociales, cívicas, iglesias evangélicas, empresarios y sectores de microempresarios, entre otros.

El representante de las Iglesias Evangélicas de Bolivia, Luis Aruquipa, cuestionó este proceso, toda vez que si bien se expusieron las observaciones sobre el proyecto, los afines al partido gobernante no consideraron el tema de fondo que son las vulneraciones constitucionales.

“Los senadores Velasco y Ajpi incluso abandonaron la socialización, e incluso un diputado del MAS empezó a cuestionar las observaciones e indicar que los sectores golpistas son los que se oponen, los pititas. Nosotros rechazamos esta norma y nos vamos a movilizar”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...

Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...