Arce en Mercosur pide avanzar hacia el multilateralismo y defender la democracia

País
Publicado el 06/12/2024 a las 11h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado, Luis Arce, urgió este viernes a avanzar hacia la multipolaridad y al multilateralismo efectivos, para garantizar justicia y equidad, durante su participación en la LXV Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) y Países Asociados, que se desarrolla en Montevideo, Uruguay.

"Es necesario avanzar hacia una multipolaridad y un multilateralismo efectivos, que garanticen justicia y equidad, en nuestra región y en el mundo entero. Como bloque, nos corresponde fomentar la unidad y fortalecer nuestras estructuras y posiciones para encontrar soluciones soberanas y favorables a nuestros pueblos", señaló, según el reporte de la agencia ABI.

Dijo que el mundo atraviesa un proceso de transición hacia un nuevo orden multipolar, en el que bloques regionales, como el Mercosur, desempeñan un papel estratégico, por lo que es esencial fortalecer la unidad de la región "para tener una voz más fuerte" en el escenario internacional y defender los intereses de los pueblos.

Aseguró que no se puede continuar aceptando un sistema económico internacional "anticuado, ineficiente e injusto", dominado por la hegemonía del dólar y la imposición de sanciones y medidas coercitivas unilaterales.

"Debemos trabajar juntos para construir un sistema multilateral más justo, equitativo y representativo, en el que todos los países tengan las mismas oportunidades de desarrollo", afirmó.

También, condenó cualquier acto que atente contra la integridad de la democracia, la cual constituye un pilar fundamental para la convivencia pacífica y el desarrollo social, político y económico de los pueblos.

"Hacemos un llamado a defender y promover los derechos humanos y el respeto a la institucionalidad democrática de nuestros Estados", instó.

Arce dijo que el Mercosur debe ser un espacio de diálogo y concertación para abordar los desafíos comunes, como la crisis climática, la inseguridad alimentaria y la pobreza, que requieren soluciones conjuntas, por lo que se debe redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad alimentaria y promover políticas redistributivas.

Tus comentarios

Más en País

Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en Bolivia, confirmó el ministro de...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza...

El expresidente Evo Morales denunció que enfrenta dificultades para recibir atención médica debido a “razones de seguridad” y a presuntas órdenes del Gobierno que habrían instruido a los médicos a no...
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), informó este domingo el ministro de...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba, la ministra María Renée Castro desmintió...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de aprehensión por un caso de trata de personas.


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso