Alejandra Lanza: “La casa del sur” es una historia contada por mujeres

Cine
Publicado el 09/02/2025 a las 7h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La destacada actriz boliviana Alejandra Lanza, que personifica a Lu en la película “La casa del sur” de la cineasta nacional Carina Oroza Daroca, afirmó haber disfrutado el rodaje del filme que rescata la historia de mujeres en tiempos de dictadura y apuesta por la memoria, la resistencia y el poder del cine para contar historias que no deben olvidarse.

La película se estrenó el pasado jueves en el país en medio de gran expectativa.

Alejandra radica en México y en contacto con este medio relató su experiencia cinematográfica.

¿Alejandra cómo se produce su incursión en el filme “La casa del sur”?

Me llamaron para hacer un casting, tuve una sesión con la directora de la película, Carina Oroza; querían particularmente que la actriz supiera cantar, así que quedé ya para el papel de Lu.

¿Cómo califica esta nueva experiencia en su carrera como actriz?

Me gustan los retos en mi carrera actoral, este personaje tenía muchos desafíos y también un carácter maternal. Yo no tengo hijos, así que como tía en el papel de Lu tenía que mantenerme fuerte, firme y al mismo tiempo comprensiva y maternal con mi sobrina Anita, que es un personaje al que le costaba entender la situación por la que estábamos pasando.

Me gustó mucho actuar con tremendo elenco no solo actoral sino también técnico. Una de las razones por las que acepté el personaje no sólo fue la historia sino también la calidad de profesionales con los que no había trabajado antes.

¿Fue muy diferente a sus anteriores presentaciones?

Si, claro. La historia misma ya hace que el personaje enfrente otros desafíos. En este caso es un personaje de drama, es una mujer sin hijos, artista, cantante, soltera, independiente, con una carrera sólida, pero las circunstancias hacen que tenga que asumir un rol maternal y protector. Lu no es la misma al final de la película de cómo la encontramos al principio, tiene una catarsis fuerte al enfrentarse al machismo y al abuso de poder, sobre todo en las épocas de las dictaduras.

¿Cuál es la característica principal de Lu, personaje que representa en la película?

Lu es cantante, es un personaje arquetípico. Su valentía y las decisiones que toma están construidas sobre su enorme vulnerabilidad. Es valiente y muy vulnerable a la vez. Las situaciones a las que se enfrenta tiene que resolverlas rápido, con perspicacia e inteligencia. La música, su generosidad y empatía son los puentes principales para salir de esas situaciones que no siempre juegan a su favor, pero el amor a su sobrina y hermana es lo que la sostiene.

¿Cuál considera que es el mensaje de “La casa del sur”?

En “La casa del sur” vemos como personajes principales a mujeres. Las mujeres “solas” al frente de un estereotipo machista y abusivo que hasta hoy en día seguimos teniendo. ¿Qué pasa? ¿Cómo reaccionan ante una mujer que se construye sola sin un hombre que la defienda? ¿Una mujer soltera sin hijos? ¿Una madre soltera revolucionaria? Te dejo a ti y al público esa respuesta.

¿Cuánto ha crecido Alejandra como actriz?

Cada personaje de cada película que hice me ha dado mucho como actriz, pues intento no repetirme. Los personajes se construyen en base a su propia historia, se trata de interpretar al personaje, no a nosotros mismos, es por ello que es tan fascinante tener diferentes roles que te reten a como actor/actriz, a construir otros universos y situaciones en los que quizás nunca estaremos en la vida real.

Mi carrera actoral además se nutre de otras cosas como la música, los viajes y la vida en general, es un aprendizaje constante que nunca para.

¿Cómo combina el canto con la actuación?

El canto y la actuación van de la mano. El canto llegó a mi vida a través del teatro, no veía la forma de que vayan separados, así que nació Timpana, mi proyecto escénico musical con el que ahora estoy viajando por el mundo con mis propias canciones.

A propósito de música ¿Cuáles son los planes de Timpana para este año?

Timpana este año cumple 15 años! Quería hacer algo especial junto a mis compañeros con los que creamos el primer álbum “Alma perdida”, pero gestionar eso a distancia, año de elecciones y con la crisis económica en la que estamos se me complicó un poco el panorama. Estoy con algunos planes por los 15 años y también a futuro. Creo que el 2025 será importante para Timpana donde tomaré nuevos rumbos en cuanto a su sonido, estética y las colaboraciones que estoy haciendo con diferentes artistas. Timpana ya ha cumplido dos giras internacionales: Europa 2023 y Centroamérica y México 2024, ocho países y alrededor de 15 ciudades. Veremos qué nos prepara este año. Tenemos Timpana para rato.

¿Hay otro proyecto cinematográfico para esta gestión?

Ahora estoy viviendo en México, vine a reactivar mi carrera actoral aquí, pues también estudié actuación acá. Estamos a la expectativa y siempre confiando en que se abrirán las puertas. En México no se producen tantas películas como las series. Estamos en la era del streaming y todo lo podemos ver desde casa. Ir a las salas de cine hoy en día es cada vez más escaso, sobre todo para películas independientes.

En Bolivia siempre estaré abierta a seguir trabajando para nuestro cine nacional, esperemos que surja algún proyecto interesante. Algo a lo que nos hemos estado enfrentando las actrices bolivianas es que no hay muchas historias para mujeres y con personajes protagónicos femeninos, por eso es tan importante “La casa del sur”, ya que la historia está contada por mujeres. Espero que pronto surjan más historias con roles femeninos a la cabeza y con ello también lleguen guionistas femeninas y que la industria cinematográfica boliviana tenga el lugar y el apoyo que se merece.

Tus comentarios

Más en Cine

Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la fiscalía francesa ha pedido 18 meses de...
La nueva película de David Ayer, Rescate Implacable, se estrena hoy en cines de la ciudad, prometiendo adrenalina y emoción.

La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al Óscar al mejor largometraje de animación en 2017. El anuncio fue realizado por...
La casa del sur, Viernes de soltero, Boquerón y Fuertes son las películas que proyectará hoy Prime Cinemas en sus salas en el marco del Día del Cine Boliviano, que fue instituido en 2007 en...


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...

Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...
Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de...

Actualidad
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, confirmó este viernes la intención por...
El presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Gabriele Gravina, pidió a la "azzurra" del DT Luciano...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...