Agenda. Las actividades navideñas se apoderan de Cochabamba

Cultura
Publicado el 09/12/2024 a las 6h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Diversas actividades navideñas figuran en la cartelera cultural de la segunda semana de diciembre,  imponiéndose a otros espectáculos que también generan expectativa en el público cochabambino.

El recinto de la Fexco acogerá la mayoría de las actividades  previas a la Pascua.

LUNES  9

Con el lema “En estas vacaciones la creatividad toma protagonismo”, el Proyecto mARTadero ponen en marcha los talleres vacacionales infantiles, diseñados para explorar el arte, el juego y la imaginación en un entorno inspirador y seguro.

El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA) organiza el Taller de Alemán con temática de Navidad para niños de 8 a 10 años. La actividad se prolongará hasta el 20 de diciembre.

Concurso Municipal de Villancicos Tradicionales en la Fexco, estand GAMC. El evento musical comienza a las 16:00.

En el mismo lugar, pero desde las 19:00, se desarrollará  el Festival Gastronómico Navideño, con un menú variado para los asistentes.

MARTES  10

La Academia de Baile del Pedro Poveda presenta el show “Máscaras , polleras y ritmo caliente” en el teatro José María Achá, desde las 19:30

MIÉRCOLES 11

Se lleva a cabo el Concurso Municipal de Armado de Pesebres en el recinto ferial de Alalay.

La Secretaría de Desarrollo Productivo Turismo y Cultura de la alcaldía de Cochabamba organiza el festival navideño en el icónico teatro José María Acha.  El espectáculo comienza a las 19:30.

JUEVES 12

Dance Studio Jazz, de Walter Albarracín, cierra la temporada 2024 con un espectáculo que se extenderá hasta el sábado 14, en el teatro José María Achá.

Los integrantes de Fico Show, liderados por Fico Aávila, protagonizan “Nación imposible”.  El teatro Adela Zamudio será escenario del espectáculo de humor que arrancará a las19:00 en las tres funciones (jueves, sábado y domingo).

La última retreta de antaño de la presente temporada se llevará a efecto desde las 19:00 en la Fexco. La banda municipal “Emilio Gutiérrez Illanes” animará la velada en el escenario del recinto ferial de la laguna Alalay.

VIERNES 13

El desfile navideño comenzará a las 19:00 de las avenidas San Martín y Heronias y transitará por el paseo de El Prado.  Esta actividad es organizada por el municipio cochabambino.

Tus comentarios

Más en Cultura

Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el evento internacional que se celebrará en...

Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación nacional viaja este martes con el propósito de exhibir su talento en esta técnica del...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta la muestra de la obra moldeada en cerámica del maestro Walter Melendres, creador...
El actor estadounidense Richard Gere asistió en Málaga (sur de España) al musical 'Gypsy', el último espectáculo dirigido por Antonio Banderas en el Teatro del Soho de esa ciudad, lugar de...
La directora teatral, escritora y 'performer' brasileña Carolina Bianchi ha sido galardonada con el prestigioso León de Plata en la edición 2025 de la Bienal de Danza de Venecia por su contribución a...


En Portada
Participación. Los analistas prevén que el escenario electoral no cambiará hasta agosto porque los partidos prefieren dar lugar a líderes con experiencia. Ven...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani,...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) informó que unas personas fueron arrestadas en base a las investigaciones por el doble asesinato ocurrido...
El director de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, remarcó que la gasolina especial y el diésel mantienen su precio; sin embargo,...
Hasta el momento, son tres uniformados quienes guardan detención preventiva en la cárcel de Villa Busch, a la espera del desarrollo del proceso
Inundaciones. El desborde de ríos afectó casi toda la provincia Inquisivi, en La Paz. En Tupiza una torrentera casi se lleva a un niño y en Santa Cruz las...

Actualidad
De acuerdo con fuentes policiales, en el lugar los agentes hallaron gran cantidad de precursores, químicos y todo tipo...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé iniciar este año las obras civiles de la construcción de las plantas de...
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, tildó este domingo de "farsa" la investidura de Nicolás...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una...

Deportes
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...
El brasileño Lucas Moraes se impuso en la séptima etapa del Dakar en Al Duwadimi, una especial de 419 kilómetros, y la...
Daniel Nosiglia Jager continúa en ascenso en el rally Dakar que se desarrolla en Arabia Saudita. Hoy alcanzó el...
El atleta sueco Andreas Almgren se impuso este domingo en la 17ª edición de la 10K Valencia Ibercaja by Kiprun con un...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...
El cine está lleno de historias sobre oportunidades perdidas, como aquellas en las que un actor o actriz decide...