En la localidad de Tarabuco, de la nación indígena Yampara, Julián Chambi Llajsa lidera una iniciativa que busca recuperar la agricultura tradicional sin agroquímicos y restaurar los ecosistemas degradados a través de la plantación masiva de árboles nativos, comenzando por Rumi Tambo.
En sesión de audiencia pública, el Concejo Municipal recibió ayer una denuncia contra la concejala Daniela Cabrera, disidente de Súmate, interpuesta por la funcionaria Lourdes Campos que acusó a la legisladora de un presunto plagio de su tesis sobre incentivos tributarios para la reforestación.
Con el propósito de distribuir un millón de plantines para reforestar el departamento la Gobernación distribuyó este miércoles arbolitos a 31 municipios.
La tercera fase de Misicuni podría ser la solución a la sequía que atraviesa Cochabamba, además de otros proyectos como plantar árboles y racionalizar el uso del agua mientras hasta que pase la crisis. Así lo manifestó el presidente de la Federación de Empresarios Privados, Luis Laredo, quien también manifestó su preocupación por la sequía que atraviesa no solo el departamento, sino todo el país.
Conmemorando el “Día Nacional del Árbol”, este domingo se realizó el lanzamiento de la campaña de forestación, la cual tiene el objetivo de plantar todos los días durante tres meses alrededor de 300 árboles forestales, creando así bosques urbanos y cinturones ecológicos, según una nota de prensa.
El plan “Rompiendo aceras” ´realizó este jueves la reposición de los plantines muertos en las aceras de la avenida Heroínas, la limpieza y poda de las plantas que se han logrado consolidar con motivo del mes de Cochabamba.
La campaña de reforestación del centro histórico inició ayer una nueva etapa con los trabajos de reforestación de las avenidas Ayacucho y Aroma, cerca del mercado La Cancha, para recuperar la cobertura vegetal de la ciudad.
Con la intención de reducir en un 70 por ciento la contaminación atmosférica, la Alcaldía de Cochabamba invitó ayer a la población a participar este domingo en las diferentes actividades deportivas, educativas y de forestación en el marco del último Día del Peatón y el Ciclista del año.