Con motivo del Día del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, la Gobernación de Cochabamba junto a la Armada Boliviana, con sede en Carcaje, limpió hoy todo el entorno de la represa de La Angostura para retirar la basura y la maleza seca.
La Gobernación de Cochabamba mediante la Secretaría de Medio Ambiente y la Dirección de Riegos realizó hoy martes una inspección a la represa de La Angostura, en el valle alto, para hacer una medición de volúmenes de agua.
La Gobernación de Cochabamba participó este viernes de una inspección de audiencia judicial en la represa de La Angostura dentro del proceso que iniciaron los regantes ante la autoridad agroambiental.
Los lancheros y dueños de restaurantes o actividades turísticas negaron este jueves que la represa de La Angostura esté contaminada como establecieron los estudios de laboratorio de la Gobernación de Cochabamba a través de la UMSS y el Senasag.
A cinco días de conocerse públicamente la muerte de peces en la represa de La Angostura, este lunes se hallaron aún platinchos o sardinas en las orillas.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Hídricos Dora Claros informó que, la Gobernación, como Máxima Autoridad Ambiental del departamento, convocó, este viernes, a una reunión interinstitucional de emergencia para determinar acciones de precaución respecto a la muerte de peces en la represa de La Angostura.
Las orillas de la represa de La Angostura continúan llenándose de peces muertos, el platincho o sardinitas, que ahora carecen de algunas partes como la cabeza sin que se conozca la causa para que estén mutilados, según un recorrido realizado este viernes por un fotoperiodista de Los Tiempos.
Un día después de reportarse la muerte de peces en la represa de La Angostura, en el valle alto de Cochabamba, los técnicos de la Gobernación acudieron al lugar a tomar muestras del agua para determinar la causa del daño a especies como el platincho o sardinita.
Los sectores que avasallan sistemáticamente las tierras agrícolas del valle alto taparon, la pasada semana, el canal de riego de la represa de La Angostura, en Arbieto, con el uso de maquinaria pesada como se ve en la imagen que se tomó recientemente en la zona, a la altura del kilómetro 14.
La represa de La Angostura optimizará el agua para riego en 2023 por la sequía, por lo que el primer desfogue se realizará después de la época de lluvias,en abril, informó este viernes el gerente de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riesgos No. 1, Manuel Rocha.