Nueve ciudadanos y dos Estados

Editorial
Publicado el 22/06/2017

Dada la trascendencia que tiene el proceso en La Haya, convendría a los intereses del país –no tanto a los de corto plazo de actores políticos– generar un nuevo ambiente de relacionamiento con Chile

Al margen de la legalidad o ilegalidad de las acciones que condujeron al apresamiento de nueve ciudadanos bolivianos por parte de la Policía de Chile, cuando, de acuerdo a su versión, cumplían tareas de combate al contrabando en territorio boliviano, y según la versión de Chile, pese a su condición de funcionarios gubernamentales (entre ellos, dos militares), habrían estado realizando contrabando ellos mismos y en territorio chileno, y de las sentencias recibidas, todo lo sucedido desde el 19 de marzo pasado muestra que estos ciudadanos han sido víctimas de enconos e intereses ajenos.

El telón de fondo es la compleja y delicada relación entre Bolivia y Chile, y los directos efectos que provocan en sus respectivas ciudadanías todas las acciones que sus Gobiernos realizan. Si estas tienen un carácter positivo, de inmediato cualquier susceptibilidad se aminora; en cambio, cualquier fricción de inmediato genera sentimientos hostiles. De ahí que en ambas agendas gubernamentales la relación con el vecino es vista desde dos dimensiones: como parte importante de su política internacional y como instrumento de relación con sus respectivas poblaciones.

En la historia inmediata, se hace cada vez más evidente que la estrategia adoptada por el Gobierno nacional de acudir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que ahí, dados los antecedentes históricos, se obligue a Chile a dialogar de buena fe para solucionar el enclaustramiento boliviano, ha descolocado radicalmente a las autoridades chilenas. Más aún porque esta estrategia ha recibido un mayoritario apoyo en el país por la solidez del planteamiento, la unidad política que ha provocado y el compromiso cumplido, salvo algunas excepciones, de no utilizarla con fines de política interna.

Esta estrategia y los traspiés que la diplomacia chilena ha dado en el proceso ante La Haya, han hecho que respecto a Bolivia su actuación haya sido crecientemente agresiva, mentirosa y descalificadora, tanto sobre la demanda misma como en su actuación en problemas concretos que surgen entre dos naciones vecinas.

En el país, hay que reiterar que en el tema de La Haya el comportamiento ha sido puntilloso. Sin embargo, probablemente porque una actitud de confrontación con Chile genera alguna simpatía, las autoridades han caído, al enfrentar otros problemas, en similar actitud que las chilenas, otorgando magnitudes que de ninguna manera tienen problemas que con voluntad política y profesionalismo diplomático y jurídico pudieron ser rápidamente solucionados.

El caso de los nueve compatriotas detenidos en Chile es una muestra palpable de esa realidad, pues más allá de la retórica y los cargos concretos, sus intereses han sido subordinados a los de los gobernantes de ambos países, y por ello incluso han sido innecesariamente vejados.

Sin duda un hecho como el que se comenta, al que se suman otras acciones confrontacionales, abre heridas que son difíciles de restañar. Sin embargo, dada la trascendencia que tiene el proceso en La Haya, convendría a los intereses del país —no tanto a los de corto plazo de actores políticos— generar un nuevo ambiente de relacionamiento con Chile, lo que requiere, como condición sine qua non, evitar que se ventilen en la agenda mediática los problemas que surgen en forma cotidiana por ser naciones vecinas, dando prioridad, en todo trance, a nuestro objetivo central: que la CIJ falle a nuestro favor.

Más en Editorial

02/05/2025
Comienza mayo, y abril, el mes de los niños, terminó y probablemente muchos de los planes y proyectos para ellos quedaron relegados. El 12 de abril abundaron los agasajos, actos y sesiones para recordar el compromiso con la niñez. Sin embargo, hay temas que van más allá de una fecha, como la salud.  Si bien muchas veces hay asuntos que acaparan la atención de los medios y de la...
30/04/2025
La masacre de Chicago, en Estados Unidos, ha quedado en la historia como el referente más importante de las luchas por las reivindicaciones sociales de los trabajadores en el mundo, tema en el que si bien hay avances, aún queda muchas necesidades por atender. ¿Por qué sucedió la masacre de Chicago? El 1 de mayo de 1886 unos 200 mil trabajadores de una fábrica de maquinaria agrícola...
29/04/2025
Han pasado cuatro años desde que las autoridades de los municipios del eje metropolitano y de la Gobernación comenzaron el ejercicio de los mandatos para los que fueron elegidos y entre las tareas prioritarias que debían emprender estaba resolver la gestión de los residuos sólidos. Sin embargo poco hicieron en ese aspecto y la realidad de los botaderos a cielo abierto que funcionan en la...
28/04/2025
¿Cómo impactarán el cambio climático y los conflictos sociales en el trabajo? Es difícil establecer el efecto que tendrán, pero la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó una alerta para pensar en medidas que reduzcan los riesgos y la amplificó esta semana con motivo del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril. Aunque resulte lejano...
27/04/2025
Cochabamba vive su Feria Exposición Internacional (Fexco) 2025 en un marco espectacular y en una dinámica que refleja el esfuerzo y esmero de sus organizadores, y las expectativas y compromiso de los expositores. Todo ello, para el disfrute de los visitantes y la oportunidad de negocios que brinda la muestra a empresarios locales, nacionales y extranjeros. Ese disfrute de la...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...

El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...