Cochabamba, fútbol e infraestructura

Columna
Publicado el 16/12/2019

La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores para 2020, Aurora que lucha denodadamente por eludir el descenso y Municipal Vinto que está cada vez más cerca de ascender a la División Profesional son la realidad, al momento, del balompié valluno.

¿Se imagina si los tres logran sus cometidos?. En la temporada 2020, Cochabamba no sólo tendría Copa Libertadores, sino que además contaría con tres planteles, algo que no sucede desde hace 26 años, cuando el valle tuvo más de dos representantes en Primera División.

El estadio Félix Capriles fue refaccionado para los XI Juegos Suramericanos 2018, ¿pero tendrá la capacidad de albergar más partidos oficiales y de hecho una Copa Libertadores en 2020? Todo indica que no, ya que cada vez el aforo queda más reducido y el pasto está muy delicado para semejante trajín.

¿Urge uno o más escenarios deportivos? La respuesta es sí. El expresidente Evo Morales dejó inconclusas dos promesas: el Batán (predios del Hipódromo) y el estadio de Wilstermann, ambos convertidos en quimeras.

Independientemente de quién o quiénes gobiernan el país  y el departamento ahora, ¿por qué no pensar en un estadio más? Las ciudades de La Paz y Santa Cruz cuentan con varios escenarios que pueden utilizar ante el cierre o mejora de su recinto principal.

En Cochabamba urge un nuevo y moderno recinto, ya que los existentes (Sacaba, Quillacollo) quedaron muy chicos, no tienen espacio para crecer o las condiciones de seguridad no son mejores que las del Félix Capriles.

En una ciudad de cemento, donde las áreas verdes han quedado pequeñas, los campos deportivos son escasos y algunas personas sugieren desbaratarlos para hacer “micro parques urbanos” y dejar de lado el deporte, a

Cochabamba le hace falta fomentar el deporte. ¡A Cochabamba le urge un nuevo escenario deportivo!

 

El autor es periodista de Los Tiempos.

Columnas de Gabriel Caero Rodríguez

11/01/2020
El reciente ascenso de Municipal Vinto Atlético Palmaflor emocionó el pasado 22 de diciembre a toda Cochabamba, pero mucho más a Quillacollo, ya que luego de...
16/12/2019
La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de...
14/12/2019
La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de...
19/10/2019
El 18 de octubre de 1997, la vida del crack se apagó en la tierra para ir al más allá para seguir marcando goles. Quizás fue un designio de Dios para que el...
05/10/2019
La Selección nacional debía cumplir entre el lunes 30 de septiembre y miércoles 2 de octubre un microciclo en Cochabamba con las selecciones Absoluta y Sub-...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/07/2025
01/07/2025
En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.