Los kurdos y el zoroastrismo

Columna
OPINIONES DE UN ESCRIBIDOR
Publicado el 02/01/2020

Quiero repetir una noticia que me ha llamado la atención y hacer un comentario ahora, para ver si lo que entreveo resulta ser cierto en el futuro.

Resulta que recientemente algunos kurdos de Irak se han estado convirtiendo a una antigua religión denominada zoroastrismo o mazdeísmo. Tradicionalmente hubo zoroástricos entre ellos, pero disimulaban sus creencias para no ser objetos de persecuciones por parte de los musulmanes. Porque el islam predica la tolerancia, pero Mahoma dio ejemplo contrario al masacrar a tribus judías en Arabia. En cuanto al cristianismo, omitiré comentarios feos. En árabe existe un término para indicar ocultar la verdadera creencia religiosa de una persona, practicando otra como culto social; esto se denomina “taqiya”. 

Acostumbrados a la práctica de la taqiya, los kurdos en Irak convertidos al zoroastrismo fueron a la mezquita a orar. ¿Y qué ocurrió? Que sus paisanos kurdos musulmanes los recibieron con los brazos abiertos. Piensen que para un musulmán dejar su religión es apostasía. El término apostasía tiene una connotación detestable y está en el derecho canónico.

Pero los kurdos son kurdos primero y musulmanes tibios después. De ahí el dicho prevalente entre los musulmanes: “Más vale un kurdo a un infiel”; en el sentido que un kurdo hace un musulmán nominal.

Lo importante de estas conversiones al zoroastrismo de los kurdos, así sean pocas, es que las hicieron aduciendo que esta religión les puede servir para afianzar su segregación étnica frente a sus vecinos musulmanes. Así, los kurdos se podrían identificar como zoroástricos o mazdeístas.

Les es difícil a los kurdos conformar una nación. El Kurdistán esté dividido entre cuatro países: Turquía, Siria, Irak e Irán. En Irak conforman un estado autónomo, aunque sea federado. En Siria tienen un ejército, pero acaban de aceptar reintegrase en ese país por el temor de ser invadidos por su archienemigo, el ejército turco. En Turquía el 25% de la población es kurda, pero su gobierno les niega autonomía.

El origen de la religión mazdeísta es atribuido a la prédica de un profeta llamado Zarathustra o Zoroastro, quien escribió el libro denominado Avesta. Se colige que Zarathustra vivió en lo que actualmente es Afganistán o en el oeste de Irán. Tradicionalmente se adscribe su vida al segundo milenio antes de la era cristiana, lo que es verosímil. Su enseñanza parte del supuesto que el mundo es como es, y no por la creación de un dios distraído. En el mundo existiría una fuerza para el bien y la armonía, y otra para el desorden y el mal. El bien se encarnaría en el dios Ahuramazda, y el mal es su antítesis, con todas las fuerzas destructivas. En el final escatológico de los tiempos, el bien triunfaría.

El mazdeísmo ha considerado legítimo venerar a los dioses, como seres dentro de la creación; la condición es que acaten a Ahuramazda, es decir al bien.

De las enseñanzas prácticas del mazdeísmo o zoroastrismo, están: practicar buenos pensamientos, buenas palabras y buenos hechos; practicar la caridad; la igualdad espiritual entre los sexos; hacer el bien por sí mismo, sin esperar recompensa. El mazdeísmo moderno ha tendido a poner de lado muchas macanas que figuran en el Avesta y en cambio hace hincapié en otro aspecto de este su libro religioso: el respeto a la naturaleza y a la vida silvestre, para ser una religión ecológica.

Para terminar sobre esta religión zoroástrica, sus adherentes en India son los parsis, que son una minoría culta. De entre ellos, la familia Tata es de potentados industriales en India, propietarios en Inglaterra de la fábrica de automóviles Jaguar. Con esto fomentan la idolatría de los que ven a los Jaguar con adoración, como el que suscribe este artículo.

 

El autor es escritor

Columnas de BERNARDO ELLEFSEN

02/04/2020
Paradigma de la severidad y de la moralidad romanas fue Catón el Censor o el Mayor, quien nació en el año 234 y murió en el 149 antes de la era cristiana....
26/03/2020
Fue gradual la decadencia del imperio romano desde el siglo II. Se consideran diversos factores como causantes; el historiador Friedlander señaló que desde...
19/03/2020
Algún lector recordará que en artículos pasados vertí agrias expresiones contra los excesos del imperialismo estadounidense. Particularmente me referí a los...
12/03/2020
Hace 100 años, Max Weber escribió un libro clásico sobre el protestantismo y el espíritu del capitalismo. La misma tesis fue nuevamente expuesta en el libro...
27/02/2020
Al iniciarse este siglo XXI, la llamada “guerra del agua” fue un quiebre en la política boliviana o, propiamente, fue el fin de un ciclo y el inicio de otro...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.